ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La lapa majorera ‘condenada’ a su extinción

Por Pablo MantenimientoWeb
26 de mayo de 2015
en Naturaleza
La lapa majorera ‘condenada’ a su extinción

La lapa majorera, en estado crítico de conservación, dispone desde el pasado mes de enero de un plan para su recuperación elaborado por la Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias.

Ben Magec–Ecologistas en Acción denuncia el bloqueo sistemático de la Viceconsejería de Pesca al Plan para la Recuperación de la lapa majorera en Fuerteventura. Su oposición a cualquier medida dirigida a limitar o prohibir la actividad extractiva compromete la viabilidad del plan y entierra la esperanza de la recuperación de la especie.

La lapa majorera, en estado crítico de conservación, dispone desde el pasado mes de enero de un plan para su recuperación elaborado por la Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias. Se trata de un paso imprescindible para recuperar una especie que no da signos de mejora a pesar de la regulación marisquera actual. No obstante este Plan cuenta con un duro opositor dentro de la propia administración autonómica. La Viceconsejería de Pesca considera que la regulación marisquera y pesquera actual es suficiente y solicita eliminar del Plan cualquier regulación de su competencia exclusiva: marisqueo, pesca en aguas interiores y comercialización.




El conjunto de medidas planteadas por los expertos de Medio Ambiente buscan la recuperación de la población en Fuerteventura, y a largo plazo la introducción en su antiguo ámbito de distribución (que incluye a Lanzarote y los Islotes). La señalización y regulación de los accesos, la prohibición del marisqueo en zonas críticas, mayor implicación en la vigilancia o la prohibición de la comercialización de lapas en época de veda son algunas de las condiciones necesarias para salvar la especie en Canarias, sin embargo, la postura de Pesca arruina probablemente la última esperanza de salvar a esta especie de la presión humana. Su oposición, al margen de la información científica disponible sobre el estado de la especie, se justifica en que las medidas actuales que regulan la extracción y comercialización de marisco y pescado son suficientes. Un argumento incoherente considerando la precariedad de los medios de vigilancia de la actividad marisquera y la ineficacia de normas emanadas de la propia Viceconsejería de Pesca.

Ben Magec-Ecologistas en Acción considera que la postura de este departamento comandado por Coalición Canaria, marcadamente populista y corta de vistas, choca frontalmente con el fin primero de la Ley de Pesca de Canarias: la protección, conservación y regeneración de los recursos marinos y sus ecosistemas, e incluso va en contra de las propias propuestas de su programa electoral para estas elecciones. Asimismo recuerdan que la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, ley básica estatal de protección del medioambiente, establece que las Comunidades Autónomas son responsables de adoptar las medidas necesarias para garantizar la conservación de la biodiversidad que vive en estado silvestre.

Para Ben Magec-Ecologistas en Acción queda claro el precio para la Viceconsejería de Pesca del Gobierno de Canarias tiene una especie en peligro de extinción: “un puñado de votos”. En definitiva, otro claro ejemplo de una Administración que sistemáticamente no quiere cumplir sus competencias, haciendo dejadez continuada de sus obligaciones para con el medio ambiente y los recursos naturales.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

planta Gyrocaryum oppositifolium Valdés Nomevés extinguida
Naturaleza

¿Quién dijo que la planta ‘Gyrocaryum oppositifolium Valdés’ conocida popularmente como ‘Nomevés’ estaba extinguida?

17 de mayo de 2025
Vall Almonacid Rural Labscape
Naturaleza

Vall de Almonacid ‘restaurado’ gracias a un ‘laboratorio viviente’ de Rural Labscape

17 de mayo de 2025
Asociación Ecoturismo España Sierra Segura
Naturaleza

La Asociación de Ecoturismo en España tiene un integrante más que viene de la Sierra del Segura

17 de mayo de 2025
plantas recuperar agua rocio
Naturaleza

Las plantas inspiran a la ciencia a la hora de recuperar el agua de rocío

17 de mayo de 2025
Lagunas de Ruidera
Naturaleza

El Refugio de Fauna de Hazadillas y Era Vieja entra a formar parte del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera

16 de mayo de 2025
fósil reptil evolución
Naturaleza

El descubrimiento del fósil de un reptil pone en duda la cronología de la evolución animal

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados