Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

UMU y CHS ‘alianza’ contra las especies invasoras en la cuenca del Segura

Así lo han hecho saber el vicerrector de Investigación de la UMU, Antonio García Fernández y el presidente de la CHS, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Ángel Ródenas, quienes han firmado este martes el convenio del proyecto europeo Life+ Ripisilvanatura.

La Universidad de Murcia y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) colaborarán en la recuperación del bosque de ribera y el freno a las especies invasoras en el río Segura.

Así lo han hecho saber el vicerrector de Investigación de la UMU, Antonio García Fernández y el presidente de la CHS, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Ángel Ródenas, quienes han firmado este martes el convenio del proyecto europeo Life+ Ripisilvanatura.

Cofinanciado por la Unión Europea, este proyecto prevé una inversión de casi 2,5 millones de euros y pretende recuperar y proteger el bosque ribereño del curso medio de la cuenca del río Segura, en el tramo que abarca los municipios de Moratalla, Calasparra y Cieza, según informaron fuentes de la CHS en un comunicado.

Este fin se logrará mediante el control de las especies exóticas invasoras (aquellas que se encuentran fuera de su distribución natural y afectan de forma negativa al ecosistema nativo), principalmente en el hábitat catalogado como prioritario de los bosques de galería de sauces y chopos.

Además de la Universidad de Murcia y la Confederación, también participan en el proyecto la asociación ecologista ANSE, el Gobierno de la Región de Murcia y los ayuntamientos de Cieza y Calasparra.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés