Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Liberan un ejemplar de águila pescadora en sAlbufereta (Mallorca)

Así, el Govern ha informado en un comunicado, que, según el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), el águila nacido en 2006 «se ha recuperado y se confía en que pueda adaptarse de nuevo a la vida en libertad».

El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal,ha liberado este miércoles en s’Albufereta a un ejemplar de águila pescadora que fue recogido el 10 de julio, en el mar, delante es Barcarès, débil y con problemas de alimentación y plumaje.

Así, el Govern ha informado en un comunicado, que, según el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), el águila nacido en 2006 «se ha recuperado y se confía en que pueda adaptarse de nuevo a la vida en libertad».

Asimismo, han destacado que el águila pescadora se convirtió en la segunda mitad del siglo pasado en la especie más amenazada de todo el país, desapareciendo de las costas de la Península, de una gran parte del litoral de Baleares, de Cerdeña y de otras islas. La única población que se mantuvo fue en la costa norte de Mallorca y en la Tramuntana de Menorca, en Córcega y en la costa de Marruecos.

En este sentido, los dos factores que más han afectado a estas águilas han sido la persecución directa y la electrocución, por lo que en 2007 el Govern aprobó un plan de conservación de la especie para fortalecer y dar continuidad a diversas actuaciones de protección que habían sido establecidas desde los años 80, tanto para la Administración como para las ONG de conservación.

Por todo ello, desde el Govern han afirmado que la evolución de la situación de conservación de la especie en el Mediterráneo ha sido «muy positiva». La población balear, que había llegado a un mínimo de 11 parejas en la década de los 80, ha pasado a 24 en la actualidad y, en Baleares, se han recuperado zonas de nidificación en Cabrera, la costa de Artà y Calvià.

Sin embargo, la «gran noticia» es, según el Govern, que este año un polluelo de una pareja de águilas pescadoras ha completado su desarrollo en Ibiza y vuelva desde hace unos días por la zona, donde probablemente emprenderá una fase de dispersión hasta la Península o el continente.

Aun así, la pareja está asentada en la isla Pitiusa, y puede suponer una extensión de la especie por las costas de Ibiza, Formentera y algunos islotes.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés