Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Medio Ambiente da luz verde a las actuaciones de conservación en el monte Roldán que llevará a cabo la Asociación Columbares

Los trabajos proyectados tienen como objetivo compatibilizar la conservación de este espacio natural con el disfrute de los visitantes, y  abarcarán aspectos tales como la restauración ambiental de zonas afectadas por un uso público inadecuado y la repoblación con especies autóctonas, como el ciprés de Cartagena o la albaida.

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, junto con el Ayuntamiento de Cartagena, apoyarán las actuaciones de conservación que llevará a cabo la Asociación Columbares en el monte Roldán, incluido en el espacio natural ‘La Muela, Cabo Tiñoso y Roldán’, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Los trabajos proyectados tienen como objetivo compatibilizar la conservación de este espacio natural con el disfrute de los visitantes, yabarcarán aspectos tales como la restauración ambiental de zonas afectadas por un uso público inadecuado y la repoblación con especies autóctonas, como el ciprés de Cartagena o la albaida. También incluirán actuaciones como la mejora de la cartelería y campañas divulgativas para dar a conocer los valores naturales del entorno y la red de senderos autorizados.

La Asociación Columbares, entidad con amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos medioambientales, contará para el desarrollo de estas actuaciones con parte del dinero recaudado por la Armada Española por el pago de las cuotas de inscripción en la prueba deportiva ‘VI Ruta de las Fortalezas 2015’.

3.750 PARTICIPANTES

La Ruta de las Fortalezas es una carrera cívico-militar de carácter no competitivo, organizada por la Armada Española y el Ayuntamiento de Cartagena. El itinerario discurre por algunas de las fortalezas más significativas que rodean la ciudad portuaria, antiguos castillos y baterías de costa. La sexta edición se celebró el pasado 18 de abril, y contó con 3.750 participantes que, en la modalidad ‘Ultra’ llegaron a recorrer hasta 111 kilómetros en 22 horas.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés