Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Día de las Aves

Convivimos con las aves y, sin embargo, son desconocidas para muchas personas. Es por eso que en cada edición del Día de las Aves, durante el primer fin de semana de octubre, acercamos el fascinante mundo de las aves a los ciudadanos. Se trata del principal evento participativo organizado por BirdLife International a escala mundial y que en España coordina SEO/BirdLife.

·         Programa PROVISIONAL de actividades del Día de las Aves 2015

¿Qué festejamos el Día de las Aves?

En esta edición de 2015 queremos dar a conocer la importancia de la biodiversidad urbana. Desde SEO/BirdLife trabajamos para la conservación de la flora y fauna de nuestras ciudades, ante la necesidad de reducir la pérdida de biodiversidad asociada a la expansión urbanística. Actualmente más del 2% de la superficie de España es urbana y este porcentaje crece de forma sostenida.

Más del 50% de la población mundial vive en ciudades alejada de la naturaleza, por lo que es necesario potenciar las posibilidades de integrar la naturaleza en la vida urbana. Son numerosas las ventajas, desde amortiguar la temperatura, limpiar el aire y contribuir a fijar el CO2. Pero, además, numerosos estudios científicos han demostrado que un mayor contacto con la biodiversidad contribuye a mejorar la salud de los habitantes de las ciudades.

Acuerdo con la Federación Española de Municipios (FEMP)

El pasado mes de julio SEO/BirdLife y la FEMP se comprometían mediante la firma de un acuerdo a iniciar una colaboración que irá encaminada al fomento de la conservación y mejora del patrimonio natural y la biodiversidad urbana en los municipios, especialmente de aquellas entidades locales adheridas a la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad.

SEO/BirdLife ha venido promocionando programas de incremento y mejora de la biodiversidad urbana en varios municipios españoles. Estas acciones supondrán, sin duda, ventajas para la salud y el bienestar de los ciudadanos derivadas del contacto con una naturaleza mejor conservada, como ya han comprobado diversos estudios. También en relación directa con esa mejor calidad de vida en nuestras ciudades incorpora en su estrategia aspectos relacionados con el consumo responsable (agricultura ecológica, mercados de proximidad…), eficiencia energética, movilidad sostenible, etc. que, junto con una biodiversidad bien conservada, son también componentes fundamentales para esa mejor calidad de vida urbana y deben ser incorporados en las modernas estrategias de gestión municipal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés