Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Cerca de 2.000 personas llenan el segundo festival internacional de ornitología en el Delta del Ebro

Entre los asistentes, numerosas personas amantes del mundo de la ornitología y expectantes en conocer las últimas novedades en el sector tanto en los aspectos tecnológicos

El público ha respondido y la segunda edición del Delta Birding Festival ha cerrado después de tres días con un balance de cerca de 2.000 personas de asistencia, el doble que en la primera edición. El buen tiempo ha hecho que las tres jornadas tuvieran un importante número de asistentes y llenaran las cerca de un centenar de actividades previstas durante estos días tanto en talleres, conferencias como en las salidas en barco para ir a hacer avistamiento de aves .

Entre los asistentes, numerosas personas amantes del mundo de la ornitología y expectantes en conocer las últimas novedades en el sector tanto en los aspectos tecnológicos, como también en el sector editorial. Pero también durante el fin de semana se han dado cita en MónNatura Delta, familias con ganas de conocer un poco más la fauna del Delta y participar de los muchos talleres y actividades abiertas al público.

En total, más de 40 actividades pensadas para todas las edades, cerca de una veintena de conferencias y una veintena más de presentaciones de publicaciones y documentales relacionados con esta temática, junto con talleres y una feria de productos relacionados con la ornitología han llenado la parrilla de propuestas en el centro MónNatura Delta, propiedad de la Fundació Catalunya-La Pedrera y que organiza el Festival conjuntamente con Oryx y el Institut Català d’Ornitologia (ICO).
Este año ha destacado la asistencia de Dick Forsman, finlandés especialista mundial en rapaces, Markus Varesvuo, fotógrafo finlandés y Hadoram Shirihai, reconocido ornitólogo israelí. También ha asistido el editor de la revista inglesa Birdwatching, Dominic Mitchell. A las actividades familiares en el centro, se han sumado los talleres especializados y las salidas en barco a mar abierto o bien por el río para observar aves.

El Delta Birding Festival que se inauguró el año pasado con una fantástica respuesta de público, destinó el beneficio de la feria a un proyecto relacionado con la avifauna. El año pasado se impulsó un proyecto de seguimiento orientado a la conservación de las poblaciones de aves de la reserva de la Alfacada y de la futura naturalización de los arrozales contenidos del Violí, aprovechando así el impacto económico del evento en la protección de los hábitats naturales del Delta. Este año, el objetivo de los organizadores es destinar el beneficio al nuevo Atlas de las aves nidificantes de Cataluña.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés