Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Extraen de Doñana un ejemplar de lince nacido en 2015 para incrementar variabilidad genética del programa en cautividad

En la actualidad, existe una base de datos con información genética de todos los ejemplares de lince que son manejados en alguna ocasión.

Técnicos del proyecto LIFE+Iberlince han procedido recientemente, atendiendo a las recomendaciones genéticas de los especialistas que asesoran al programa de conservación del lince ibérico, a la extracción del medio natural de ‘Madagascar’, un ejemplar de lince nacido en 2015 en la población de Doñana-Aljarafe.

El objetivo, según los datos del proyecto recabados por Europa Press, es el de incrementar la variabilidad genética del programa ‘Ex situ’ de cría en cautividad.

En la actualidad, existe una base de datos con información genética de todos los ejemplares de lince que son manejados en alguna ocasión. Esto permite, entre otras muchas cosas, detectar carencias genéticas –genes que puedan no estar representados– tanto en las poblaciones silvestres como en cautividad.

Resulta fundamental para la conservación de cualquier especie que alcance unos mínimos numéricos tan dramáticos como alcanzó el lince ibérico mantener la máxima variabilidad genética en cautividad y asegurarla durante el plazo máximo de tiempo posible. Esto permite, de cara a las reintroducciones, traslocaciones y reforzamientos, utilizar animales seleccionados genéticamente para mejorar la población diana receptora.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés