Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Los cactus son una de las especies más amenzadas

Esto coloca a los cactus entre los grupos taxonómicos más amenazados evaluados en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), más amenazadas que los mamíferos y aves.

Un 31 por ciento de las especies de cactus están amenazadas de extinción, según la primera evaluación integral y global del grupo de especies de la UICN y sus socios, publicado en Nature Plants.

Esto coloca a los cactus entre los grupos taxonómicos más amenazados evaluados en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), más amenazadas que los mamíferos y aves.

Según el estudio, los cactus están bajo una creciente presión de la actividad humana, que aprovecha más de la mitad de las 1.480 especies de cactus del mundo. El comercio ilegal de plantas vivas y semillas para la industria y la horticultura privada, así como su explotación no sostenible son las principales amenazas para los cactus, que afectan al 47% de las especies amenazadas.

«Los sorprendentes resultados reflejan la importancia vital de la financiación y la realización de evaluaciones del estado de amenaza de todas las especies en los principales grupos de plantas, como el cactus», dice Kevin Gaston, de la Universidad de Exeter, quien co-dirigió la Evaluación Mundial de Cactus.

Otras amenazas para los cactus incluyen la ganadería, que afecta al 31% de las especies amenazadas, y la agricultura minifundista que afecta al 24% de las especies amenazadas. El desarrollo residencial y comercial, la explotación de canteras y la acuicultura – en particular el cultivo de camarón, que se expande en los hábitats de cactus – también se encuentran entre las principales amenazas que enfrentan estas especies.

Los cactus son componentes clave de los ecosistemas áridos del Nuevo Mundo, y son fundamentales para la supervivencia de muchas especies animales. Proporcionan una fuente de alimento y agua para muchas especies, incluyendo venados, ratas de bosque, conejos, coyotes, pavos, codornices, lagartos y tortugas, todos los cuales ayudan a la dispersión de semillas de cactus. Las flores de cactus proporcionan néctar para los colibríes y los murciélagos, así como a las abejas, polillas y otros insectos, los cuales, a su vez, polinizan las plantas.

Las especies de cactus son ampliamente utilizados por la gente en el comercio hortícola, así como para la alimentación y para la medicina.

El comercio de especies de cactus se produce a nivel nacional e internacional y es a menudo ilegal, con el 86% de las cactáceas amenazadas utilizadas en la horticultura tomadas de las poblaciones silvestres. Coleccionistas europeos y asiáticos son los mayores contribuyentes al comercio ilegal de cactus. Los especímenes recogidos en la naturaleza son especialmente codiciados debido a su rareza.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés