ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El insecto más pequeño del mundo

Por Pablo MantenimientoWeb
13 de octubre de 2015
en Naturaleza
El insecto más pequeño del mundo

El escarabajo más pequeño del mundo y el más pequeño insecto no parasitoide, llamado Scydosella musawasensis, está morfológicamente caracterizado por su cuerpo óvalo alargado, de color marrón amarillento y antenas divididas en 10 segmentos. También es el único representante de este género de escarabajo con alas emplumadas.

La larga búsqueda y el debate sobre tamaño e identidad del insecto viviente más pequeño del mundo parece haber acabado, con la medición precisa y el segundo registro del escarabajo de ala emplumada

Descrito en 1999 sobre la base de sólo varios especímenes que se encuentran en Nicaragua, un máximo de 85 individuos de esta especie diminuta de escarabajo han sido recuperados recientemente en Colombia para ser minuciosamente examinados. El más pequeño de ellos mide asombrosamente 0,325 milímetros. El hallazgo realizado por Alexey Polilov, de la Lomonosov State University de Moscú, está disponible en la revista de acceso abierto ZooKeys.




El escarabajo más pequeño del mundo y el más pequeño insecto no parasitoide, llamado Scydosella musawasensis, está morfológicamente caracterizado por su cuerpo óvalo alargado, de color marrón amarillento y antenas divididas en 10 segmentos. También es el único representante de este género de escarabajo con alas emplumadas.

No pudiendo medir con precisión su tamaño debido a que los especímenes preservados están incrustados en la preparación de estudios de microscopía, Polilov utilizó nuevos individuos, recogidos en el Parque Nacional Chicaque, Colombia, a principios de 2015. Para alcanzar la longitud de solo 325 micras ( 0,325 mm) el científico utilizó un software especializado y micrografías digitales.

La investigación reciente es el segundo registro de especies de escarabajos diminutos, que también demostró que el rango de su distribución es en realidad mucho más amplia, y se corresponde con las localizaciones de los hongos de los que se alimenta el insecto.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos