Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Escolares y vecinos de Lekeitio (Bizkaia) plantan 700 árboles en la isla de Garraitz

Según ha informado la Institución foral, la plantación de este lunes sirve como punto de partida de la revegetación de la Isla de Garraitz dentro de un proyecto más ambicioso de recuperación de este enclave del municipio de Lekeitio impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia.

Escolares y vecinos de Lekeitio (Bizkaia) han participado este lunes en la plantación de 700 ejemplares de árboles de distintas especies en la isla de Garraitz, en un acto organizado por la Diputación Foral de Bizkaia, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, coincidiendo con la celebración del ‘Día del Árbol’.

Según ha informado la Institución foral, la plantación de este lunes sirve como punto de partida de la revegetación de la Isla de Garraitz dentro de un proyecto más ambicioso de recuperación de este enclave del municipio de Lekeitio impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia.

La Diputación vizcaína y el Ayuntamiento de Lekeitio comparten el objetivo del proyecto que se viene desarrollando en los últimos meses, que no es otro que recuperar esta isla y reintegrarla en el paisaje de Lekeitio como uno de los principales recursos naturales y patrimoniales de la localidad.

En ese sentido, durante el acto de este lunes, la diputada de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Elena Unzueta, ha subrayado que esta actuación va a suponer la recuperación de este enclave «desde el punto de vista natural, pero también para el disfrute de las personas que acuden a visitarlo y para los vecinos y las vecinas de Lekeitio».

«Recuperamos esta isla en todos los sentidos. Regeneramos este espacio natural, lo dotamos de nueva vegetación, y, al mismo tiempo, lo hacemos más atractivo para quienes quieran visitarlo, dándole una nueva dimensión turística y de ocio», ha indicado Unzueta, a quien han acompañado en el acto la directora de Agricultura, Lucía Isla, y el alcalde Lekeitio, Koldo Goitia.

Para lograrlo, se diseñó una planificación que incluye el acondicionamiento de los senderos que bordean la isla y la reparación de los cierres protectores existentes en ellas, la tala, tronzado y apilado del arbolado seco y la revegetación de la zona.

Gran parte de estos trabajos se han desarrollado ya. De hecho, desde el pasado mes de julio, personal de la empresa foral Basalan ha realizado las labores de desbroce de los senderos, que se encontraban intransitables porque la vegetación leñosa de la zona había formado en ellos un tapiz continuo.

Así, se ha abierto en estas sendas un ancho que garantiza una circulación segura de los visitantes, y, al mismo tiempo, se han reparado las zonas de vallado dañadas por el paso del tiempo, la salinidad y el efecto de las olas.

Al finalizar estas labores de acondicionamiento y recuperación del trazado inicial de los senderos, se abordó la tala, tronzado y apilado de arbolado seco. Una tarea motivada por el estado en el que se encontraban los pinos marítimos y los cipreses macrocarpa de la zona.

La gran mayoría de los ejemplares de ambas especies estaban muertos en pie o moribundos debido a factores como la edad del arbolado, el tipo de suelo, muy poco profundo, y la influencia marítima. Desde el inicio de la tala, tronzado y apilado del arbolado seco en diciembre del año pasado, se han cortado 70 ejemplares secos que se mantenían en pie y que constituían un riesgo para los visitantes de la isla y se han retirado otros 50 que estaban ya en el suelo.

Ahora que han concluido estos pasos iniciales, se ha acondicionado la zona oeste de la isla para su revegetación, preparando manualmente los hoyos en los que desde este lunes se van a plantar los 700 ejemplares de 11 especies diferentes y propias del litoral cantábrico, todas ellas resistentes a la salinidad.

En concreto, la Isla de Garraitz se va a repoblar con 100 ejemplares de acebo, otros 200 de encina, 30 ejemplares más de madroño y 200 de laurel, 100 tamarindos, 15 lentiscos, 10 serbales de cazadores, otros 10 serbales blancos, 15 aladiernos, 10 perales silvestres y 10 manzanos silvestres.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés