ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El metabolismo de los humanos y de los primates

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de mayo de 2016
en Naturaleza
El metabolismo de los humanos y de los primates

El trabajo, publicado en la revista Nature, encontró que los seres humanos también presentan un mayor porcentaje de grasa corporal, proporcionando reservas de energía para alimentar su metabolismo más rápido

Los seres humanos tienen una tasa de metabolismo más elevada que los primates más cercanos, lo que ha permitido a los humanos desarrollar cerebros más grandes, según concluye un estudio realizado por investigadores de la Universidad Loyola de Chicago, en Estados Unidos.

El trabajo, publicado en la revista ‘Nature’, encontró que los seres humanos también presentan un mayor porcentaje de grasa corporal, proporcionando reservas de energía para alimentar su metabolismo más rápido. Los hallazgos podrían apuntar hacia estrategias para combatir la obesidad, según los investigadores.




El estudio encontró que, para ajustar el tamaño del cuerpo, sobre una base diaria los humanos consumen 400 calorías más que los chimpancés y los bonobos (primates con los que están estrechamente relacionados), 635 calorías más que los gorilas y 820 calorías más que los orangutanes.

El trabajo confirmó la hipótesis de los investigadores de que los humanos evolucionaron hacia un metabolismo más rápido y un mayor gasto de energía más grande para acomodar cerebros más grandes, que consumen más calorías. Un mayor metabolismo también es compatible con tener más descendencia y una vida útil más larga.

PORCENTAJE DE GRASA CORPORAL MÁS ALTO EN HUMANOS

Los investigadores emplearon una técnica objetiva para medir el gasto total de energía en los seres humanos y los grandes simios. El gasto energético total incluye las calorías quemadas por el metabolismo del cuerpo en reposo, además de las calorías quemadas durante la actividad física. La técnica usada por los investigadores para medir el gasto de energía se denomina método de agua doblemente marcada.

El gasto energético total se midió durante entre siete y 10 días, mientras que los simios y los humanos seguían su rutina normal. El estudio incluyó a 141 personas y 56 animales de zoológico: 27 chimpancés, ocho bonobos, diez gorilas y 11 orangutanes.

El estudio encontró que el porcentaje de grasa corporal fue significativamente más alto en los seres humanos, quienes sólo mostraron una diferencia significativa entre los géneros: 22,9 por ciento de grasa corporal en los hombres y 41,7 por ciento de grasa corporal en las mujeres.

Los humanos y los grandes simios juntos forman una superfamilia llamada homínidos. Las mediciones metabólicas de los homínidos pueden ayudar a identificar formas de combatir la obesidad y las enfermedades metabólicas como la diabetes y patologías del corazón.

«Los seres humanos presentan una predisposición a depositar grasa mientras que otros homínidos se mantienen relativamente delgado, incluso en cautividad, donde los niveles de actividad son modestos», escriben los investigadores.

«Desenredar las presiones evolutivas y los mecanismos fisiológicos que determinan la diversidad de estrategias metabólicas entre los homínidos vivos puede ayudar a los esfuerzos por promover y reparar la salud metabólica de los seres humanos en las poblaciones industrializadas y los monos en cautiverio.»

EP


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Burro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Burro 2025

8 de mayo de 2025
supermercados huevos gallinas enjauladas
Naturaleza

El Observatorio de Bienestar Animal ‘vigila’ a los supermercados para que eliminen los huevos de gallinas enjauladas

7 de mayo de 2025
World Wide Wood arboles
Naturaleza

World Wide Wood: la enciclopedia que te cuenta todo lo que siempre quisiste saber sobre los árboles del mundo

7 de mayo de 2025
Monfragüe creadores contenidos
Naturaleza

Monfragüe en todo su esplendor gracias al trabajo de 15 creadores de contenidos

7 de mayo de 2025
Semana Biodiversidad Santander
Naturaleza

Semana de la Biodiversidad en Santander

7 de mayo de 2025
asturias cantabria galicia lobo
Naturaleza

El Gobierno ‘avisa’ a las CCAA de Asturias, Cantabria y Galicia contra la caza indiscriminada del lobo y les recuerda que no es una especie cinegética

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos