Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

Euskadi. Luz verde al proyecto TXINBADIA+ que concilia el uso público y la conservación de la Bahía de Txingudi

Según explica la Consejera de Medio Ambiente y Política territorial del Gobierno vasco, Ana Oregi, “TXINBADIA+ aborda de forma específica la capacitación de los espacios naturales transfronterizos de Plaiaundi, Jaizubia, Abadia y Asporotsttipi para mejorar la conciliación de su uso público cotidiano, de ocio o turismo con la conservación de la naturaleza, mediante la capacitación de las personas que trabajan en los equipamientos de la red y la habilitación de espacios con nuevas y mejores herramientas de uso público y conservación”.

“Esta nueva fase de trabajo y colaboración contará con equipos humanos y servicios más preparados; creará un Centro de Recursos Transfronterizo; desarrollará nuevas dinámicas de trabajo cooperativo, que perduren e integren a otros actores territoriales; conseguirá nuevas personas usuarias y públicos sensibilizados y respetuosos; mejorará la calidad y el estado de conservación de los hábitats y las especies de la Bahía; y posicionará a TXINBADIA en redes de colaboración europeas” ha indicado la Sailburu Ana Oregi.

El partenariado del proyecto lo componen la Dirección de Medio Natural y Planificación Ambiental del Gobierno Vasco, como lider del grupo, el Consejo Departamental de Pirineos Atlánticos, el Conservatorio del Litoral (entidad del Estado francés propietaria del Dominio de Abadía), el Centro Permanente de Iniciativas por el Medio Ambiente (CPIE) Litoral Vasco, y el Ayuntamiento de Hendaia.

Acciones

Las acciones contempladas en el proyecto son la Preparación; Gestión; Comunicación; Capacitación profesional y técnica, y la estructuración de una red de cooperación con otros espacios naturales europeos; además de la definición de Herramientas para conciliar el uso público con la conservación.

El presupuesto inicial total del proyecto ascendía a 4.506.198 € (2.579.222 aportado por el Gobierno Vasco) con una solicitud de ayuda FEDER de 2.929.029 € (1.676.494 € para el GV). El importe concedido ha sido de 3.744.660 € (ayuda FEDER total de 2.434.029 €, de los que 2.117.683 € corresponde a la Dirección de Medio Natural y Planificación Ambiental (ayuda de 1.376.494 € FEDER).

Dentro de las acciones a realizar por la Dirección de Medio Natural y Planificación Ambiental del Gobierno Vasco se encuentran las expropiaciones para la ampliación de la laguna de San Lorenzo, en Plaiaundi, equipamiento con un sistema de energía renovable del Ekoetxe, los Estudios de alternativas de restauración ambiental de la ZE/ZEPA Txingudi en la trasera Instituto, Jaitzubia, Amute e isla Hirukanale, la redacción de proyectos de restauración ambiental de la ZE/ZEPA Txingudi, las actuaciones de control de especies invasoras, los estudios de seguimiento del estado de los hábitats en la RN2000, las Bases técnicas para la infraestructura verdea de la comarca de Oarsoaledea-Bidasoa, el proyecto de infraestructura verde para pasos de fauna y conectividad de especies, estudio de calidad de las Marismas mediante organismos fitoplanctónicos, la creación de una APP sobre la biodiversidad en las Marismas de Txingudi y varios estudios para la vialidad perimetral del Parque Ecológico de Plaiaundi.

TXINBADIA+ es el tercer proyecto transfronterizo que se va a acometer en el último lustro, y supondrá la inversión de un total de 7.307.851 € en el ámbito transfronterizo, de los que 3.886.173 € corresponden a la Dirección de Medio Natural y Planificación Ambiental del Gobierno Vasco. La ayuda total FEDER concedida por el conjunto de los tres proyectos asciende a 2.526.012 €.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés