ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Se estima en 150 los nidos de abejaruco destruidos en Doñana tras el paso de hermandades

Por Pablo MantenimientoWeb
13 de junio de 2016
en Naturaleza
Se estima en 150 los nidos de abejaruco destruidos en Doñana tras el paso de hermandades

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de Ecologistas en Acciób, colectivo que puso los hechos en manos de la Fiscalía de Huelva al entender que el paso de vehículos y tractores provocó la «lamentable» destrucción de una «importante» colonia de esta especie aviar insectívora y migratoria.

Las pesquisas realizadas sobre el terreno ha concluido que más de 150 nidos de abejaruco, con una media de unos seis huevos en cada uno, quedaron destruidos en la cuneta del camino que va del Palacio de Doñana al Pinar de San Agustín, suceso que se dio poco después del paso de las hermandades del Rocío por el lugar.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de Ecologistas en Acciób, colectivo que puso los hechos en manos de la Fiscalía de Huelva al entender que el paso de vehículos y tractores provocó la «lamentable» destrucción de una «importante» colonia de esta especie aviar insectívora y migratoria.




A juicio de la asociación conservacionista, lo más «triste» es que ello ocurriera sin la representación de la Estación Biológica de Doñana, que gestiona el terreno por el que este año las hermandades han debido pasar, a causa de las lluvias, en el Plan Romero. Por ello, los ecologistas solicitarán que se incluya al organismo científico en el dispositivo.

Ecologistas también dio traslado a la Fiscalía de los daños sufridos en una estatua de bronce de un lince –ya repuesta–, con un peso de varias decenas de kilogramos, ubicada a la entrada de la Reserva Biológica de Doñana.

Estos asuntos serán llevados por el colectivo al próximo Consejo de Participación de Doñana, así como la necesidad de llevar a cabo una evaluación del impacto que la romería tiene sobre el espacio natural, toda vez que «ya no se trata del tránsito tradicional de vehículos con remolque, sino de auténticas caravanas, palacios motorizados, en una especie de safari».

En este sentido, Ecologistas propone la búsqueda de zonas alternativas de paso para vehículos motorizados, en tanto que el tráfico por el corazón de Doñana es «un anacronismo impropio» que no se debe consentir si no se quiere «degradar al parque».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad ciudades
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: ayudas para la ‘renaturalización’ de las ciudades

8 de mayo de 2025
ley pulpos granjas cría
Naturaleza

Se ha propuesto una ley que salvaría a los pulpos de acabar en granjas de cría

8 de mayo de 2025
Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos