ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), una especie invasora, aparece en varios cotos de caza de Baleares

by Pablo MantenimientoWeb
14 de julio de 2016
in Naturaleza
La culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis)

Entre la dieta de la culebra de herradura figuran las lagartijas, otras serpientes, ratones y crías de conejos, huevos y crías de perdiz y codorniz, según han informado desde la Unión Nacional de Asociaciones de Caza.

Cazadores y pagesos de Mallorca han detectado la presencia de una nueva especie invasora, la culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), en sus cotos de caza, ante lo que asisten con preocupación, ya la culebra se alimenta de especies incapaces de adaptarse a sus ataques, por lo que muy probablemente la fauna autóctona se verá afectada a corto plazo.

Entre la dieta de la culebra de herradura figuran las lagartijas, otras serpientes, ratones y crías de conejos, huevos y crías de perdiz y codorniz, según han informado desde la Unión Nacional de Asociaciones de Caza.




Además, estas serpientes trepan por los troncos de árboles y arbustos alimentándose de pequeñas aves, de sus huevos y polluelos.

Este ofidio, detectado en el año 2003, llegó a la isla, según afirman, escondida en los olivos transportados desde la península. Ha sido localizada también en Ibiza, donde se la captura con jaulas trampa.

En este sentido, han destacado que las especies exóticas invasoras constituyen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo, «circunstancia que se agrava en hábitats y ecosistemas especialmente vulnerables como son las islas».

En concreto, han hallado a la serpiente en los términos de María, Sineu, Ariany y Llubí, por donde anda a sus anchas. Estando ampliamente extendida en zonas como Deulosal, es Puig, Banderola, Roqueta, Infernets, Llampi, Sa Torreta, Alqueria Blanca, es Gasons o es Pujol.

Por todo ello, solicitan al Govern Balear y en este caso la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, un programa que tienda a la erradicación de la culebra de herradura.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional del Gato 2024 (IFAW) mascotas
Naturaleza

Día Internacional del Gato 2025 (IFAW)

8 de agosto de 2025
Monfragüe cuatro cachorros lince ibérico madre adoptiva
Naturaleza

Monfragüe ‘alberga’ a cuatro nuevos cachorros de lince ibérico y a su madre adoptiva

7 de agosto de 2025
mamas-chimpances-ensenan-crias-comunicarse
Naturaleza

Las ‘mamás’ chimpancés enseñan a sus crías a comunicarse

7 de agosto de 2025
estacion-biologica-donana-csic-avisa-infraestructuras-olvidan-afectacion-especies
Naturaleza

Estación Biológica de Doñana–CSIC ‘avisa’ que las infraestructuras ‘olvidan’ la afectación a las especies del lugar

7 de agosto de 2025
Barcelona Agentes Rurales intervienen pájaros fringílidos caza furtiva
Naturaleza

En la provincia de Barcelona Agentes Rurales intervienen 922 ejemplares de pájaros fringílidos fruto de la caza furtiva

6 de agosto de 2025
ADN ambiental detectar 60 especies 200 registros dos humedales Catalunya
Naturaleza

ADN ambiental ha permitido detectar 60 especies y más de 200 registros en dos humedales de Catalunya

6 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados