Animales peligrosos de Europa. Esta es una lista en la que se incluye desde una pequeña garrapata hasta los osos polares, estos últimos, lamentablemente en peligro de extinción. Todas ellas son especies que pueblan el continente y que podrían resultar una amenaza real para la vida de muchas personas. Aunque solo atacarán si se sienten amenazados de alguna manera.
Garrapata común o de ricino
Este pequeño ácaro (Ixodes ricinus) de la familia de los arácnidos es un importante vector para la transmisión de varios tipos de enfermedades. Destacan el mal de Lyme, la fiebre Q o la encefalitis, ya que al ser hematófagas (alimentarse únicamente de sangre) pueden pasarlas de un huésped a otro.
Carabela portuguesa
Esta falsa medusa (Physalia physalis) se encuentran en aguas europeas y ni siquiera es un solo animal, sino una colonia de diminutos zooids. Su nombre proviene de su forma, que se dice es muy similar a la de un tipo de barco de guerra portugués del siglo XVIII. Y si bien es originaria de las zonas subtropicales. ha llegado a Europa con la corriente atlántica. Y ya es común encontrarla en el Mediterráneo.
En sus numerosos tentáculos tiene varios aguijones, que pueden alcanzar los 50 metros de longitud. Los efectos sistémicos de su picadura resultan en dolor intenso, seguido por fiebre, shock y deterioro de la función cardíaca y pulmonar. Estas situaciones, de por sí, pueden conducir a la muerte. Pero, dado que los ataques suelen ser en el mar, también hay grave riesgo de ahogamiento.
Viuda negra mediterránea
La viuda negra mediterránea o europea (Latrodectus tredecimguttatus) está considerada como la más venenosa del continente. Habita en todos los países Mediterráneos, desde España hasta Kazajistán, donde se la conoce como araña de la estepa o Karakur. Se la considera muy peligrosa, ya que por su causa mueren numerosos camellos cada año.
Como con otros miembros de la familia Latrodectus, la viuda negra mediterránea tiene un poderoso veneno, cuya mordedura inicial puede parecer un pinchazo, pero que casi de inmediato produce un dolor intenso. Una condición adicional conocida como latrodectismo tiene como síntomas: sudoración, espasmos musculares, dificultades respiratorias, frecuencia cardíaca irregular, náuseas y vómitos. Tales casos son muy serios, ya que pueden, en raras ocasiones, resultar fatales.
Carcayú
También conocido como glotón (Gulo gulo), este mamífero que habita en zonas frías en los alrededores del círculo polar ártico, es conocido desde tiempos inmemoriales por su ferocidad. Con la constitución de un perro mediano es capaz de vencer a presas que tripliquen su tamaño.
Además de ser muy agresivos, no se arredran ante ninguna presa. Por lo que una vez han decidido luchar no cejarán en su empeño, aunque ello le cueste su propia vida. Se conoce una historia de un carcayú que mató a un oso polar dentro del recinto de un zoo y se tiene constancia de ataques a humanos.
Áspid
Si bien después de la Antártida, Europa es el continente que menos serpientes venenosas alberga, esto no es óbice para que exista una que destaca por su extrema peligrosidad. Y esta es el áspid (Vipera aspis), probablemente la más peligrosa de Europa.
Se encuentra en todo el suroeste y tiene grandes colmillos retráctiles huecos, finos y largos, que inyectan el veneno a sus presas como si fueran una aguja hipodérmica. En seres humanos, el 4% de las mordeduras pueden resultar fatales si no se las trata a tiempo.
A pesar de que la mayoría de las personas sobreviven a ellas, las picaduras son extremadamente desagradables. Producen intensos dolores, necrosis hemorrágica (ruptura de los vasos sanguíneos) que puede afectar a los ojos, causando discapacidad visual, además de daños renales.
Oso pardo
El oso (Ursus arctos) es el símbolo de Rusia, pero en la actualidad hay alrededor de 20.000 especímenes en toda Europa continental. Pueden pesar entre los 100 y los 650 Kg, dependiendo de la edad y el sexo. Tiene poderosas garras y mandíbulas y su táctica de ataque es tirar a su presa al suelo y devorarle la cara para que esta no pueda morderle.
Si bien estos osos tienen fama de tímidos y retraídos, los movimientos de urbanización y desforestación de los bosques donde habitan, los han constreñido a sitios cada vez más pequeños. Por lo que muchas veces pueden meterse en poblados en busca de alimentos y ser un peligro para los seres humanos. Animales peligrosos de Europa.
Jabalí
Si bien el jabalí (Sus scorfa) es un miembro de la familia de los cerdos, no tienen prácticamente similitudes con ellos. Ya que son salvajes, enormes, muy peludos y agresivos. Sus colmillos de hasta 12 cm de longitud constituyen una peligrosa arma con la que son capaces de atacar y hasta matar a un ser humano si se sienten amenazados. Son muy territoriales y pueden correr a 45 km/h.
Oso polar
Con un peso de hasta diez veces el de un ser humano y casi 3 metros de altura cuando se para sobre sus patas traseras, se han dado infinidad de casos de ataques. Ya que los osos polares (Ursus maritimus) son extremadamente territoriales.
Mientras que otras especies de oso son omnívoras, el oso polar es exclusivamente carnívoro. Son muy hábiles a la hora de cazar, empleando el método de atacar al cuello o la cabeza. Además, son ágiles y veloces corredores y excelentes nadadores.
Noruega tiene extensos protocolos que deben observarse al establecer un campamento en ámbitos donde se hallan los osos polares. Estos incluyen medidas disuasorias, como cables y dispositivos explosivos para ahuyentarlos y vigilancia nocturna. Pero al ser considerada una raza en estado de vulnerabilidad, si no se toman todas las precauciones y se acaba por matar un oso polar, aunque sea para salvar la vida, en dicho país es posible hacerse acreedor de una abultadísima multa.