Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

Terra Natura instala casas de insectos para proteger los ecosistemas y la biodiversidad

En un comunicado, el parque zoológico ha indicado que las cajas elaboradas han sido ubicadas en espacios dedicados «al libre crecimiento de la fauna y flora autóctonas». La acción se enmarca en un taller para niños que se ha organizado especialmente para celebrar el Día Internacional de la Biodiversidad, cuya conmemoración ha tenido lugar este lunes.

El parque Terra Natura Benidorm (Alicate) ha instalado casas de insectos en diversos puntos del parque para «fomentar la biodiversidad local» y concienciar «sobre la necesidad de proteger los ecosistemas».

En un comunicado, el parque zoológico ha indicado que las cajas elaboradas han sido ubicadas en espacios dedicados «al libre crecimiento de la fauna y flora autóctonas». La acción se enmarca en un taller para niños que se ha organizado especialmente para celebrar el Día Internacional de la Biodiversidad, cuya conmemoración ha tenido lugar este lunes.

La iniciativa forma parte de la campaña ‘Let it grow’ (en inglés: déjalo crecer) impulsada por las asociaciones Botanic Gardens Consevation Internacional, la Asociación Europea de Zoos y Acuarios y el Ecsite (Red Europea de Museos y Centros de Ciencia).

La campaña tiene como objetivo promover el conocimiento de la biodiversidad y establecer espacios para ayudar a proteger a las especies nativas.

Los educadores del complejo han guiado esta actividad, tutelados por la experta bióloga Elisa Gosalbes, responsable de Conservación del parque. Se ha creado un inventario de las especies de flora y fauna que se encontraban en una de las zonas del recinto.

Además, se han eliminado de esa área libre de crecimiento de 200 metros cuadrados las plantas invasoras para fomentar el crecimiento de las especies autóctonas. La actuación va en línea con los objetivos de Terra Natura Benidorm que defiende la promoción de la conservación de poblaciones en peligro de extinción y de sus ecosistemas.

La conservación de la biodiversidad resulta esencial para mantener el equilibrio del planeta. Debido al desarrollo de la sociedad, las especies nativas están expuestas cada día a una mayor presión, ya que se transforman sus hábitats y se introducen cambios en la agricultura y otras especies no endémicas. La pérdida de especies producida por estos cambios genera importantes problemas no solo en los ecosistemas naturales, sino también en los entornos urbanos.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés