Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

En Europa un proyecto financiado por el7PM ayuda a acelerar la lucha contra los incendios forestales

 

 

Los incendios forestales que se han declarado en Portugal y el norte de España a comienzos del verano de 2009, así como las grandes inundaciones en Taiwan, han puesto de relieve la importancia de actuar de forma rápida ante catástrofes de orden natural. El proyecto financiado con fondos comunitarios SAFER («Servicios y aplicaciones de respuesta ante emergencias») trabaja para solucionar este problema mediante la elaboración rápida de cartografía de aquellas zonas propensas a catástrofes y otras herramientas para ayudar a optimizar la respuesta ante este tipo de acontecimientos.

 

El proyecto, financiado con aproximadamente 27 millones de euros a través del tema «Espacio» del Séptimo Programa Marco (7PM), pertenece también al programa Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad (GMES).

 

Como elemento prioritario, SAFER se centra en la elaboración de cartografía de forma rápida durante la fase de respuesta, con un objetivo de tiempo de respuesta de seis horas después de la situación de emergencia para el suministro de cartografía de referencia, y de 24 horas para el suministro de mapas de evaluación para ayudar a los bomberos y servicios de emergencia de protección civil sobre el terreno en sus operaciones de rescate, lo cual supone acelerar la lucha contra los incendios forestales. La recopilación de esa información, que de otro modo tendría que hacerse de forma manual, sería muy compleja llevando mucho más tiempo

 

Asimismo, es complicado crear imágenes precisas de las zonas donde se ha producido una catástrofe, especialmente en caso de incendio, ya que el humo obstruye la visión. Uno de los objetivos tecnológicos del proyecto es sacar el mayor provecho de las técnicas de imagen avanzadas y por radar para trazar mapas útiles de referencia que puedan utilizarse durante las respuestas ante emergencias.

 

El propósito general de SAFER consiste en reforzar la capacidad de respuesta de Europa ante inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas, corrimientos de tierras y crisis humanitarias. Tras el éxito obtenido en proyectos anteriores financiados con fondos comunitarios, el objetivo de los socios es proporcionar servicios no sólo durante la fase de respuesta ante emergencias, sino también crear, mejorar y validar herramientas que contribuyan a los esfuerzos de reconstrucción y rehabilitación, así como disponer de una mejor preparación para acontecimientos futuros.

 

Aunque este proyecto, de tres años de duración, aún está en su fase preoperativa, los socios de SAFER ya han proporcionado sus servicios durante los incendios producidos en julio en Cerdeña (Italia) y durante las inundaciones de Bangladesh en mayo, donde perecieron ochenta personas. SAFER proporcionó mapas de referencia en estas dos catástrofes.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés