ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ordesa y Monte Perdido, un Parque Nacional con historia

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de septiembre de 2009
en Naturaleza
Ordesa y Monte Perdido

Cerca de 15.000 personas ya han visitado la exposición fotográfica Ordesa y Monte Perdido, un Parque Nacional con historia , uno de los actos centrales de celebración del noventa aniversario de la declaración de este espacio natural protegido que se conmemora con distintas actividades a lo largo de este año, y que está generando el interés de miles de personas. La directora general de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad, Anabel Lasheras, ha manifestado que este éxito de público confirma que Ordesa es un emblema del patrimonio natural aragonés y uno de los Parques más valorados por habitantes y visitantes por su gestión, la calidad de sus servicios y la belleza de sus paisajes .

 

Hasta el 30 de septiembre seguirá abierta al público en la localidad oscense de Torla esta muestra, que ofrece una mirada por la historia de este decano espacio natural a través de más de ochenta fotografías, mapas y postales antiguas, entre otro material diverso. La muestra se exhibe en la Sala Marboré de Torla en horario de 16 a 21 horas.




 

La exposición, que fue inaugurada el pasado 30 de junio, muestra los lugares más bellos y emblemáticos del Parque y aborda desde los orígenes previos a la protección del valle de Ordesa -mediante la exploración y descubrimiento por parte de los pirineístas- hasta los tiempos actuales en que, transferidas las competencias de su gestión al Gobierno de Aragón, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido goza de un excelente estado de salud en todos sus paisajes y ecosistemas.

 

Todo ello se plasma y resume en esta exposición fotográfica que repasa las décadas transcurridas: los primeros pirineístas, la guerra civil, las proezas de la escalada deportiva, la ampliación del Parque Nacional o la gestión por parte del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, del Ministerio de Medio Ambiente y posteriormente del Gobierno de Aragón. Así, muestra imágenes de los lugares más emblemáticos de este espacio natural, así como instantáneas de momentos destacados de su historia, como su declaración como Parque Nacional o de algunos hombres unidos a su origen, como el pirineista Lucien Briet.

 

Organizada por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca, que aporta fondos documentales del Archivo provincial, la exposición ha sido coordinada por el fotógrafo Esteban Anía, y cuenta con imágenes históricas de autores como Lucien Briet, Ricardo Compairé, Ricardo del Arco, Adolf Zerkowitz o de los archivos de Peña Guara y de Montañeros de Aragón.

 

Las fotografías se acompañan de una pequeña vitrina con mapas, colecciones de postales antiguas e imágenes estereoscópicas. Además, está prevista la edición de un libro-catálogo de gran formato que, con motivo del 90 aniversario, se editará con la colaboración de la editorial Prames.

 

NOTA: Adjuntamos imagen de la Cascada de Cotatuero fotografiada por Lucien Briet, de laFototeca de la Diputación Provincial de Huesca. Se autoriza la reproduccion de la misma únicamente para la difusión y de esta exposición y citando la autoría y procedencia.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos