ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Mamba negra: todo sobre la última locura de Frank Cuesta

Por Pablo MantenimientoWeb
20 de octubre de 2017
en Naturaleza
Mamba negra: todo sobre la última locura de Frank Cuesta

“El domingo pasado se emitió el primer capítulo, de la nueva serie de Wild Frank: “El beso de la mamba negra”. El presentador español viajó a Sudáfrica, para buscar a la serpiente más peligrosa de todo el continente africano, con un único objetivo: darle un beso.”

Si bien es cierto que ya nada de lo que hace Frank sorprende a nadie, es bueno saber algo más, acerca de este reptil de la familia de las elapidae, capaz de provocar la muerte segura y en pocos minutos, por la potencia de sus toxinas y la cantidad de veneno que inyecta al morder.

 eco62 32 original




¿Qué es una mamba negra?

Su nombre científico es Dendroaspis polylepis y es la serpiente venenosa autóctona, más larga de África, con una longitud habitual de 3 metros, aunque se han reportado especímenes, que alcanzaban los 4 metros y medio.

La mamba negra tiene de 23 a 25 filas de escamas lisas y planas, sin quillas. El color de su piel puede ser marrón o gris y el adjetivo “negro”, que le da nombre, se refiere al tono oscuro del interior de la boca, que suelen abrir amenazadoramente cuando van a atacar.

 eco63 11 original

Hábitat y alimentación

Aunque la mayoría de las especies de mamba son arbóreas, la negra prefiere guarecerse a nivel del suelo: en la sabana, las laderas rocosas y en algunas zonas de bosques de alta densidad; vive en África meridional y oriental. No tiene depredadores naturales y su mayor peligro es el ser humano.

Sus hábitos son diurnos y es carnívora. Se alimenta de aves, lagartos y pequeños mamíferos, a los que caza mediante una emboscada, aunque también es capaz de realizar una persecución, gracias a que tiene una visión y olfato, muy desarrollados y a que se mueve con gran agilidad y sigilo; está considerada como una de las serpientes más rápida del mundo, pudiendo alcanzar los 19 km/h.

 eco64 41 original

Comportamiento y defensa

Las mambas negras son de naturaleza tímida y casi siempre buscan escapar, cuando se las enfrenta. Sin embargo, si se sienten amenazadas, estas serpientes levantan la cabeza y elevan hasta un tercio de su cuerpo del suelo, al tiempo que extienden su cuello como las cobras, abren la boca.

Si un atacante persiste en el intento de importunarla, la mamba atacará de forma muy rápida y repetidamente, provocándole a su enemigo una serie de picaduras en rápida sucesión e inyectándole grandes cantidades de veneno, cada vez.

 eco65 45 original

Veneno y peligrosidad

Su veneno se compone principalmente de unas potentes neurotoxinas, que pueden causar rápidamente una sintomatología que se caracteriza por nauseas, mareos y una paralización progresiva, que acaba en asfixia y muerte.

Si bien existe un antídoto, que puede salvar la vida de quien sea mordido por una mamba negra, éste debe ser administrado con suma urgencia y para el sobreviviente, las consecuencias pueden ser muy graves y la recuperación lenta y dolorosa.

 eco66 84 original

Antes de que se lograse fabricar el antídoto específico, las picaduras de una mamba negra eran fatales en un 100% y la muerte sobrevenía aproximadamente 20 minutos después, de ser inoculado el veneno. Hoy en día, el índice de fallecimientos ha disminuido, pero la presión del ser humano sobre sus territorios, hace que el contacto entre ambas especies sea casi inevitable.

 eco67 76 original

Frank y su “beso”

En repetidas ocasiones Frank ha besado a una cobra y a muchos otros animales, como señal de afecto y respeto, pero en esta ocasión, será digno de ver cómo se las ingenia el intrépido presentador, para seducir a esta peligrosísima serpiente y conseguir su “cariñoso” objetivo.

 eco68 12 original

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos