ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cómo funciona el sónar del murciélago

Por Pablo MantenimientoWeb
28 de noviembre de 2017
en Naturaleza
Cómo funciona el sónar del murciélago

El colículo superior (SC, por sus siglas en inglés) es una estructura estratificada en el cerebro de un mamífero que utiliza información sensorial para orientar al animal a una ubicación particular en su entorno. El SC se ha estudiado bien en especies que se basan principalmente en la visión para lograr esta tarea, y casi en su totalidad en entornos artificiales que impiden la comprensión de la función SC durante comportamientos naturalistas.

El cerebro medio del murciélago está organizado de manera única para facilitar la integración rápida de la información sensorial y motora requerida para rastrear presas utilizando un sonar biológico.

Esto se ha comprobado con las grabaciones neuronales de murciélagos salvajes obtenidas durante los experimentos de laboratorio descritos en la revista ‘JNeurosci’.




El colículo superior (SC, por sus siglas en inglés) es una estructura estratificada en el cerebro de un mamífero que utiliza información sensorial para orientar al animal a una ubicación particular en su entorno. El SC se ha estudiado bien en especies que se basan principalmente en la visión para lograr esta tarea, y casi en su totalidad en entornos artificiales que impiden la comprensión de la función SC durante comportamientos naturalistas.

Aunque los murciélagos usan la ecolocalización (el proceso de emisión de sonido y ecos de procesamiento) para navegar en su entorno, Melville Wohlgemuth, de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, y sus colegas investigaron cómo la entrada auditiva y la salida vocal podrían influir en la organización y la función del SC en estos animales.

Los autores registraron la actividad de SC de cuatro grandes murciélagos marrones mientras manipulaban la ubicación de una presa alrededor de una habitación con poca luz. Al comparar los cambios de los murciélagos en la actividad neuronal con sus vocalizaciones y ecos, encontraron neuronas tanto sensoriales como motoras en todas las capas de SC.

Este hallazgo contribuye a especies previamente estudiadas en las que estos diferentes tipos de neuronas están separados y se produce la integración a través de las capas. La actividad de SC también cambió cuando los murciélagos se acercaron a la presa, lo que puede ayudar a localizar un objetivo a distancias cercanas cuando las demandas de procesamiento son altas.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

planta Gyrocaryum oppositifolium Valdés Nomevés extinguida
Naturaleza

¿Quién dijo que la planta ‘Gyrocaryum oppositifolium Valdés’ conocida popularmente como ‘Nomevés’ estaba extinguida?

17 de mayo de 2025
Vall Almonacid Rural Labscape
Naturaleza

Vall de Almonacid ‘restaurado’ gracias a un ‘laboratorio viviente’ de Rural Labscape

17 de mayo de 2025
Asociación Ecoturismo España Sierra Segura
Naturaleza

La Asociación de Ecoturismo en España tiene un integrante más que viene de la Sierra del Segura

17 de mayo de 2025
plantas recuperar agua rocio
Naturaleza

Las plantas inspiran a la ciencia a la hora de recuperar el agua de rocío

17 de mayo de 2025
Lagunas de Ruidera
Naturaleza

El Refugio de Fauna de Hazadillas y Era Vieja entra a formar parte del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera

16 de mayo de 2025
fósil reptil evolución
Naturaleza

El descubrimiento del fósil de un reptil pone en duda la cronología de la evolución animal

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados