Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

Ni un grado más, ni una especie menos

Del mismo modo, pide a los Reyes Magos que frenen el despoblamiento rural y otorgar a las personas servicios básicos suficientes y modos de vida sostenibles.

SEO/BirdLife ha escrito una carta a los Reyes Magos en la que le expresa sus deseos para un 2019 saludable, agroecológico y descarbonizado en el que no haya «ni un grado más, ni una especie menos» en este año. La ONG pide en su carta con mesura pero con ambición y «con más vigor y firmeza que otras veces» porque considera que así lo demandan los ciudadanos, según observa en su base social que ha aumentado un 8 por ciento en 2018, lo que para la ONG es un «hito en los tiempo que corren» y un reflejo de que la conservación de la naturaleza y la exigencia de una ambiente sano, aumentan.

otras veces, puesto que los ciudadanos así lo demandan. En su ‘Carta para un 2019 saludable, agroecológico y descarbonizado’, SEO/BirdLife expresa diez deseos y el primero de ellos es que se apruebe «sin demora» la ley de cambio climático y un «buen» Plan Nacional de Energía y Clima, de modo que se favorezca la descarbonización, el desarrollo de las energías renovables, el autoconsumo y la eficacia energética.

El segundo deseo que la ONG es acabar «de una vez por todas» con el saqueo del agua y lograr la tan «exigida» Nueva Cultura sea una realidad, con ríos que mantengan unos caudales ecológicos suficientes para mantener la biodiversidad y unos usos responsables del recurso. También pide terminar con la agricultura y la ganadería industrial porque la ONG denuncia que empobrecen los ecosistemas, las economía real, la seguridad alimentaria y la salud de los ciudadanos, con el fin de llegar a unas prácticas respetuosas con el medio ambiente y justas con los agricultores.

Del mismo modo, pide a los Reyes Magos que frenen el despoblamiento rural y otorgar a las personas servicios básicos suficientes y modos de vida sostenibles. El quinto de sus deseos es que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) contemplen partidas adecuadas a políticas ambientales cruciales que tienen que ver con la calidad de agua, la conservación de la biodiversidad, actuaciones en la costa o prevención frente al cambio climático (estas partidas, según los últimos datos de la organización, cayeron un 70 por ciento en la última década).

Asimismo, insta a que el término ‘basuraleza’, acuñado por SEO/BirdLife en el marco del Proyecto Libera quede «obsoleto a la mayor brevedad posible» fruto de la conciencia y colaboración ciudadana. En séptimo lugar, desean que España deje de ocupar el primer puesto en el ránking de países europeos más infractores del Derecho comunitario, y que la gobernanza ambiental cunda en las administraciones. Igualmente, solicita a sus majestades que la economía circular sea un término entendido por todos y en especial por el sector industrial en España y por las empresas internacionales que suministran productos, para emprender un camino hacia la contaminación y el residuo cero.

También apela a que la participación ciudadana sea un hecho en todos los Consejos asesores de medio ambiente y que las aves sean respetadas y admiradas. Por último, aspira a que los Reyes Magos intercedan para poner freno a las especies exóticas invasoras, consideradas la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo, y que especies en declive, como la tórtola, tengan adecuados planes de conservación que consigan recuperar sus poblaciones.

La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, pide en definitiva «ni un grado más, ni una especie menos». «Necesitamos urgentemente una verdadera ley de cambio climático, que se ajuste a la realidad climática actual, y la recuperación del espíritu inicial de la Ley de Patrimonio Natural y de Biodiversidad. Trabajamos por la naturaleza, trabajamos por las aves, y queremos que estas sigan siendo las embajadoras que anuncien la llegada de las cuatro estaciones», ha concluido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés