Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Asturias, sobre la elección de comparecientes en las sesiones informativas sobre la ley de caza en la Junta General

La caza es una actividad anacrónica con graves perjuicios para los ecosistemas y que cada vez tiene menos seguidores. Desgraciadamente cuenta con un poderoso lobby que la defiende y que pone sus intereses por encima del común de la ciudadanía.

Alternativa Verde por Asturies – EQUO rechaza la lista de comparecientes en las sesiones informativas para la reforma de la ley de caza que tendrán lugar en la Junta General. En esas sesiones se va a escuchar solo a una parte interesada en la cuestión. Los montes son de todas las personas de Asturias y la misión de la administración pública es velar por el interés común de preservar la biodiversidad para el mantenimiento de los ecosistemas como forma de garantizar la vida de las generaciones futuras.

La caza es una actividad anacrónica con graves perjuicios para los ecosistemas y que cada vez tiene menos seguidores. Desgraciadamente cuenta con un poderoso lobby que la defiende y que pone sus intereses por encima del común de la ciudadanía. Las personas a las que nos gusta disfrutar del monte sin matar animales y que corremos un grave riesgo como consecuencia de la actividad de la caza, no estamos representadas en esas comparecencias. Tampoco los grupos conservacionistas

Pedimos a todos los grupos parlamentarios que tengan en cuenta que el monte, el ecosistema no pertenece a ningún lobby, sino que es un patrimonio común y que como tal, su deber es trabajar por preservarlo para el bien común. Una sociedad avanzada es una sociedad que entiende el entorno en el que habita y que sabe adaptarse a las situaciones, sin invocar tradiciones fuera de lugar.

La prioridad en estos momentos debe ser preservar nuestros ecosistemas, en un momento de graves amenazas por causa del cambio climático, la actividad humana y las especies invasoras. La preservación de estos ecosistemas es una de las herramientas que como sociedad tenemos que utilizar para afrontar los enormes retos que tenemos por delante. La caza no aporta ninguna solución y sí muchos problemas. Por poderoso que sea el lobby que lo representa, los grupos parlamentarios tienen la obligación de dar voz a una parte muy importante de esta sociedad que rechazamos una práctica obsoleta.

La gestión de nuestros espacios naturales debe realizarse amparándose en criterios científicos y conservacionistas. Por eso entendemos que el mayor peso de esas comparecencias debería estar en personas que aporten conocimientos desde el ámbito científico. También deberían estar representadas las organizaciones conservacionistas. Así mismo el mundo rural no se reduce a la actividad ganadera y hay también en nuestra tierra asociaciones de senderistas y de montaña que tienen algo que decir sobre la interferencia de la caza con su actividad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés