ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Descubren la telaraña más antigua del mundo

by Pablo MantenimientoWeb
3 de noviembre de 2009
in Naturaleza
Descubren la telaraña más antigua del mundo

Científicos británicos han encontrado la telaraña más antigua del mundo de 140 millones de años. Se trata de una serie de filamentos de telaraña fósiles incrustados en una pieza de ámbar descubierta en el Reino Unido.

   La pieza fue hallada por los buscadores de fósiles aficionados Jamie Hiscocks y su hermano Jonathan en el condado de Sussex. Ahora, un grupo de expertos confirmó que la telaraña conservada en la resina fósil data del periodo Cretácico, hace más de 140 millones de años.

   El profesor Martin Brasier, que ha publicado la investigación en la revista de la Sociedad Geológica Británica, aseguró que es la pieza más antigua de la que se tiene constancia. Ésta, es muy poco común. Concretamente, procede del principio del Cretácico, lo que la convierte en la más antigua con fósiles incrustados.

    «Las arañas que hicieron esta telaraña dejaban gotas pequeñas de una sustancia pegajosa a lo largo de la red para que sus víctimas quedaran atrapadas. De ese tipo de gotas ya teníamos algunas muestras, pero éste es el primer resto de red que nos llega», añadió el experto a la ‘BBC’.

   Por otro lado, los estudios de Brasier revelaron que la araña que tejió la telaraña fósil está emparentada con los arácnidos de jardín actuales. Según los científicos, este filamento quedó atrapado en resina de conífera tras un incendio y permaneció fosilizada en el ámbar resultante, donde se ha conservado hasta la actualidad.

 

EP – EOCticias.com

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Una telaraña gigante con numerosas arañas en el interior de una cueva oscura
Naturaleza

Hallan en una cueva una telaraña gigante con más de 100000 arañas entre Albania y Grecia

15 de noviembre de 2025
aversión condicionada al alimento para proteger al urogallo de sus depredadores
Naturaleza

Aversión condicionada al alimento: la técnica no letal que reduce a la mitad la depredación de nidos de urogallo

15 de noviembre de 2025
Aparece en Australia una “abeja demonio” con cuernos en la cabeza en plena zona minera
Naturaleza

Aparece en Australia una “abeja demonio” con cuernos en la cabeza en plena zona minera

14 de noviembre de 2025
Australia declara "desastre climático" la marea de algas tóxicas que arrasa su fauna marina
Naturaleza

Australia declara «desastre climático» la marea de algas tóxicas que arrasa su fauna marina

14 de noviembre de 2025
Aves de corral en confinamiento ante riesgo de gripe aviar
Naturaleza

Confinamiento de aves de cría: España endurece medidas ante la expansión de la gripe aviar

14 de noviembre de 2025
Lince ibérico proyecto LIFE Resilince cuenca del río Huerva
Naturaleza

Aragón da luz verde al regreso del lince ibérico con su entrada en LIFE Resilince

14 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados