Actualizar

martes, junio 6, 2023

Muere un lobo atropellado en Madarcos

Un lobo muerto fue hallado en la localidad madrileña Madarcos, con claros signos de haber sido atropellado, ha informado hoy en un comunicado la ONG WWF, que exige al Gobierno regional un Plan de Recuperación del Lobo La entidad de protección a la naturaleza lamenta «el abandono de esta especie» por parte de la Comunidad de Madrid y le recuerda la obligación legal de disponer de un plan de recuperación del lobo, especie protegida por la Directiva Hábitats.

«El último lobo aparecido atropellado en el término municipal de Madarcos, el quinto individuo muerto en las carreteras de la comunidad en el último año, da muestra de la falta de voluntad de dicha administración por proteger a esta especie amenazada, incumpliendo así la Directiva Europea Hábitats», señalan.

Según ha explicado WWF, Madrid y, en concreto, las comarcas de la Sierra Norte y Sierra Oeste, así como el Parque Nacional de Guadarrama, son lugares clave en la recuperación de la especie a nivel nacional, «al tratarse de una zona de expansión decisiva para la recuperación de las gravemente amenazadas poblaciones al sur del país, por lo que la comunidad tiene una especial responsabilidad».

«Tras décadas de ausencia del lobo en el territorio, la reciente recuperación de su área de distribución natural en la Comunidad ha sido recibida con preocupación por parte de los ganaderos y con dejadez por parte de la Administración, que se ha limitado a convocar la Mesa del Lobo, compuesta por los distintos sectores implicados, una única vez en noviembre de 2016 con fines meramente propagandísticos, y al pago de compensaciones», relatan.

Sin embargo, la ONG se queja de que el Gobierno regional «no ha planteado un plan de conservación de la especie que garantice el seguimiento y la detección de los puntos negros de mortalidad». Un segundo aspecto fundamental en este plan debe ser, a su juicio, una apuesta decidida por las medidas preventivas para reducir así el número de daños y la conflictividad, que favorezca la coexistencia.

«Es necesario un plan de recuperación del lobo que garantice la conservación de la especie. El primer paso debe ser la convocatoria urgente de la Mesa del Lobo, donde todos los actores implicados empecemos a trabajar conjuntamente en el desarrollo de las medidas necesarias», ha afirmado el responsable del programa de especies de WWF, Luis Suárez. Asimismo, la entidad solicita a todos los partidos políticos de cara a la próxima legislatura su compromiso en la aprobación de dicho plan, «en cumplimiento con la legislación actual».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés