ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La increíble importancia de los invertebrados necrófagos

Por Pablo MantenimientoWeb
18 de marzo de 2019
en Naturaleza
La increíble importancia de los invertebrados necrófagos

El trabajo, firmado también por el investigador australiano Philip Barton, destaca así la contribución de los invertebrados carroñeros al buen funcionamiento de los ecosistemas a través del reciclado de nutrientes y energía.

La profesora de la Universidad de Oviedo Patricia Mateo Tomás, y el investigador del Centro de Biodiversidad y Cambio Global de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro P. Olea, han hecho un llamamiento en la revista Science para que personal gestor y personal científico reconozcan el papel clave que los invertebrados necrófagos juegan en la eliminación de carroñas del medio natural.

El trabajo, firmado también por el investigador australiano Philip Barton, destaca así la contribución de los invertebrados carroñeros al buen funcionamiento de los ecosistemas a través del reciclado de nutrientes y energía, según ha informado la Universidad en nota de prensa este viernes. Los dos primeros autores ya advirtieron el año pasado, en la revista Nature, que organismos internacionales como el IPBES (Panel Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos), cuyo objetivo es asesorar científicamente a los responsables de la gestión y conservación de la biodiversidad, «debían prestar más atención a los vertebrados carroñeros».




Esta petición no tardó en verse satisfecha, ya que los últimos informes del IPBES para África y Europa reconocen por primera vez el papel de vertebrados carroñeros como los buitres en la prestación de servicios de regulación de enfermedades y control de plagas. Sin embargo, «estos mismos trabajos ignoran el papel de los invertebrados carroñeros«. Este «olvido» de los invertebrados necrófagos resulta «llamativo» para los investigadores ya que la presencia de estas especies en los cadáveres ha sido tradicionalmente usada por la ciencia forense para determinar el tiempo transcurrido desde la muerte o el lugar dónde ésta tuvo lugar.

Moscas, escarabajos y hormigas son los primeros animales en llegar a una carroña y, junto con otros muchos invertebrados, pueden eliminar hasta el 90% de la biomasa muerta de pequeños vertebrados en unos pocos días. Además, desde la perspectiva de la conservación de la biodiversidad, la comunidad de invertebrados carroñeros «es mucho más rica en especies que la de vertebrados carroñeros, contribuyendo de forma notable a la biodiversidad de la mayoría de los ecosistemas terrestres y acuáticos del planeta».

Más de 500 especies de invertebrados de 150 familias distintas se han llegado a contabilizar en sólo 10 carroñas de lechones estudiadas en una única localidad; y alrededor de 400 especies de invertebrados participan en la eliminación de cadáveres de grandes ballenas, sobre los que pueden llegar a contabilizarse hasta 40.000 individuos de especies invertebradas por metro cuadrado. Estas especies, han añadido, realiza funciones ecológicas clave en los ecosistemas y contribuye de forma significativa al mantenimiento de la biodiversidad.

Sin embargo estas funciones ecológicas están amenazadas por los fuertes descensos poblacionales registrados en los últimos años en muchas especies de carroñeros vertebrados, particularmente de buitres y grandes depredadores. Mientras que esta «de-faunación» de vertebrados ha sido ampliamente reconocida, los invertebrados han sido ignorados a pesar de que globalmente sus poblaciones se han reducido todavía más (45% de declive) que las de vertebrados (25%).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Burro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Burro 2025

8 de mayo de 2025
supermercados huevos gallinas enjauladas
Naturaleza

El Observatorio de Bienestar Animal ‘vigila’ a los supermercados para que eliminen los huevos de gallinas enjauladas

7 de mayo de 2025
World Wide Wood arboles
Naturaleza

World Wide Wood: la enciclopedia que te cuenta todo lo que siempre quisiste saber sobre los árboles del mundo

7 de mayo de 2025
Monfragüe creadores contenidos
Naturaleza

Monfragüe en todo su esplendor gracias al trabajo de 15 creadores de contenidos

7 de mayo de 2025
Semana Biodiversidad Santander
Naturaleza

Semana de la Biodiversidad en Santander

7 de mayo de 2025
asturias cantabria galicia lobo
Naturaleza

El Gobierno ‘avisa’ a las CCAA de Asturias, Cantabria y Galicia contra la caza indiscriminada del lobo y les recuerda que no es una especie cinegética

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos