Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

El MARM considera positivo el resultado final de las negociaciones de ICCAT al asegurar la sostenibilidad de las pesquerías reguladas por esta organización

En relación con el pez espada del Atlántico Norte y Sur se han ajustado los TACs al informe del comité científico. Pese a su reducción global, España mejora sus posibilidades de pesca en ambos casos.
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Secretaría General del Mar, valora positivamente el resultado final de las negociaciones en la reunión anual de ICCAT, celebrada en Recife (Brasil) desde el pasado 6 de noviembre y que finalizó ayer.

Con las medidas tomadas durante esta reunión se asegura la sostenibilidad de las pesquerías que gestiona esta organización regional de pesca. Se han establecido así medidas de gestión adaptadas a la opinión del comité científico, siguiendo el criterio de la gestión responsable de la actividad pesquera.

Aunque los límites de los TACs se han reducido en gran número de stocks con la finalidad de ajustarlos a la recomendación científica, no se prevé en la mayoría de los casos un impacto significativo en la actividad pesquera española, ya que en estos momentos las capturas de la flota española no alcanzan el nivel de las cuotas establecidas.

Por otra parte, la reunión de ICCAT en Brasil ha prestado un especial interés en revisar las distintas obligaciones de las partes contratantes y tomar las acciones oportunas para los incumplimientos detectados con el fin de mejorar el funcionamiento de esta Organización Regional de Pesca, con lo que se ha cumplido el objetivo inicial de la misma de convertirse en «la reunión del cumplimiento».

Pesquería del atún rojo:

En relación con esta pesquería, la adaptación del TAC (Total Admisible de Capturas) a 13.500 toneladas ha seguido la opinión del comité científico, que estableció los límites entre 15.000 tm y la moratoria, y ha contado con el consenso de todas las partes, pese a su coste socioeconómico.

Además de ajustar el TAC, ICCAT ha establecido una serie de medidas de gestión sobre esta pesquería como son:

– la reducción del período de pesca para la flota de cerco (15 de mayo al 15 de junio).
– la adaptación de la capacidad en función del nuevo TAC aprobado.
– la limitación del número de operaciones de pesca conjunta.
– la celebración de un comité de cumplimiento extraordinario entre sesiones antes del comienzo de la campaña 2010.

También ha habido un consenso a la hora de reafirmar y reforzar la posición de ICCAT como el foro apropiado y único donde debe decidirse la gestión y el futuro de este recurso pesquero. Este mensaje se ha plasmado con el paquete de medidas adoptado y el compromiso de mantener y mejorar los niveles de cumplimiento que han quedado patentes en el trascurso de la reunión.

Pesquería del pez espada:

En relación con el pez espada del Atlántico Norte y Sur se han ajustado los TACs al informe del comité científico, respetando la posición española de mantener las claves del reparto. En el stock sur, la reducción de la cuota comunitaria se llevará a cabo de forma gradual a lo largo de tres años. En ambos casos, pese a la reducción de los TACs globales, España mejora sus posibilidades de pesca.

Respecto al pez espada del Mediterráneo, se ha adoptado la propuesta de la Comisión Europea en la que se mantiene la veda de dos meses para esta especie desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre.

Con esta propuesta se va establecer un sistema de recopilación de información que permitirá conocer la situación de este stock y proporcionar datos suficientes al comité científico para realizar una evaluación en 2010 y presentar medidas técnicas ya establecidas por la flota española y/o la modificación de la actual veda espacio temporal.

Túnidos tropicales:

Se mantiene la situación actual para los túnidos tropicales, pendiente de la evaluación del stock en 2010 por parte del comité científico, con la reducción de cuota prevista por este mismo comité. Además, en aras del consenso, la Comisión Europea ha cedido provisionalmente para el año 2010 la cantidad de 2.500 toneladas a Ghana.

En cuanto al atún blanco, el comité científico proponía una reducción del TAC de 30.200 toneladas a 28.000 tm. Esta reducción supone un ajuste teórico de la cuota de España, ya que la flota española no alcanza el total de sus posibilidades de pesca.

Tiburones:

Salvo la recomendación de prohibición del zorro ojón, el reto de las propuestas en materia de regulación de tiburones han quedado pospuestas hasta el año que viene en espera de una mayor información científica. No obstante, en la reunión de ICCAT se ha explicitado el compromiso impulsado por la Unión Europea, a través de España, de adoptar medidas más rigurosas para estas especies.

Pesca de recreo:

Por primera vez se ha realizado, en el marco de ICCAT, un trabajo específico para las pesquerías de recreo que continuará en los próximos años. En este trabajo, ha tenido una participación destacada el representante español de la Asociación de Pesca de Recreo Responsable.

MARM

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés