ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El pingüino emperador ‘al borde del colapso’

Por Pablo MantenimientoWeb
11 de noviembre de 2019
en Naturaleza
El pingüino emperador ‘al borde del colapso’

Un clima cada vez más cálido puede exterminar para fin de siglo a uno de los animales icónicos de la Antártida, el pingüino emperador, según una nueva investigación publicada en Global Change Biology.

«Si el clima global sigue calentándose al ritmo actual, esperamos que los pingüinos emperador en la Antártida experimenten una disminución del 86 por ciento para el año 2100″ -alerta en un comunicado Stephanie Jenouvrier, ecóloga de aves marinas de WHOI y autora principal del artículo-.

«En ese momento, es muy poco probable que se recuperen».




El destino de los pingüinos está ligado en gran medida al destino del hielo marino, que los animales usan como base de origen para la cría y la muda, señala.

Los pingüinos emperador tienden a construir sus colonias en hielo con condiciones extremadamente específicas: debe estar encerrado en la costa del continente antártico, pero lo suficientemente cerca como para abrir el agua de mar para que las aves tengan acceso a alimentos para ellos y sus crías.

Sin embargo, a medida que el clima se calienta, el hielo marino desaparecerá gradualmente, privando a las aves de su hábitat, fuentes de alimentos y la capacidad de incubar polluelos.

Jenouvrier y su equipo realizaron el estudio combinando dos modelos informáticos existentes. El primero, un modelo climático global creado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR), ofrecía proyecciones de dónde y cuándo se formaría hielo marino bajo diferentes escenarios climáticos.

El segundo, un modelo de la propia población de pingüinos, calculó cómo las colonias podrían reaccionar a los cambios en ese hábitat de hielo.

«Hemos estado desarrollando ese modelo de pingüino durante 10 años -explica Jenouvrier-. Puede dar una descripción muy detallada de cómo el hielo marino afecta el ciclo de vida de los pingüinos emperador, su reproducción y su mortalidad. Cuando incorporamos los resultados del modelo climático NCAR, podemos comenzar a ver cómo diferentes objetivos de temperatura global puede afectar a la población de pingüinos emperador en su conjunto».

Los investigadores ejecutaron el modelo en tres escenarios diferentes:

  1. Un futuro donde la temperatura global aumenta en solo 1,5 grados (el objetivo establecido por el acuerdo climático de París),
  2. Uno donde las temperaturas aumentan en 2 grados y
  3. Otro donde no se toman medidas para reducir el cambio climático, lo que provoca un aumento de la temperatura de 5 a 6 grados centígrados.

En el escenario de 1,5 grados, el estudio encontró que solo el 5 por ciento del hielo marino se perdería para el 2100, causando una caída del 19 por ciento en el número de colonias de pingüinos.

Sin embargo, si el planeta se calienta 2 grados, esos números aumentan dramáticamente: la pérdida de hielo marino casi se triplica, y más de un tercio de las colonias existentes desaparecen.

«Bajo ese escenario, los pingüinos estarán marchando hacia la extinción durante el próximo siglo», advierte.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

abejas silvestres
Naturaleza

¿Qué sabes de las abejas silvestres?

21 de mayo de 2025
'treparriscos'
Naturaleza

¿Dónde se encuentra el ‘treparriscos’ en primavera?

21 de mayo de 2025
invasion plantas exoticas españa
Naturaleza

En 40 años la ‘invasión’ de plantas exóticas será una realidad en el norte de España

21 de mayo de 2025
muerto lince atropellado Extremadura
Naturaleza

A pesar de todas las precauciones ha muerto otro lince atropellado, esta vez en Extremadura

21 de mayo de 2025
Día Europeo Red Natura 2000, 2025
Naturaleza

Día Europeo de la Red Natura 2000, 2025

21 de mayo de 2025
Red Natura 2000 Áreas protegidas
Naturaleza

Red Natura 2000: 483 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) aún no están protegidas

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados