Día Europeo de la Red Natura 2000, 2025: El Día Europeo de la Red Natura 2000 se celebra cada 21 de mayo coincidiendo con la fecha de aprobación de la Directiva Hábitats en el año 1992. El objetivo de esta celebración es dar a conocer a la sociedad la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos del mundo –más de 27.000 en toda la Unión Europea- en los que conviven la naturaleza y la actividad humana y que atesoran un altísimo patrimonio ecológico, social y económico.
Un día ya oficial en el que se pretende dar a conocer a la población la extensa red de espacios protegidos presente en los países de la Unión Europea, y concienciar para la protección de estos lugares y para que todos podamos disfrutarlos y valorarlos, como la joya natural que son.
El 21 de mayo celebramos el Día Europeo de la Red Natura 2000, con el que queremos que todos los ciudadanos descubran la riqueza de esta red de más de 27.000 espacios protegidos de alto valor ecológico en toda Europa.
El 30% de nuestro territorio es Red Natura 2000
Este evento tiene como objetivo informar de las ventajas que tienen los territorios comprendidos dentro de la misma y fomentar la protección de estos espacios y su conservación. Saber qué especies y que hábitats están comprendidos dentro de los parámetros de esta figura, permite a los europeos cuidarlos y valorarlos.
La Red Natura 2000 cuya creación se conmemora en el Día Europeo de la Red Natura 2000, 2025 es un cúmulo de lugares esparcidos por toda la UE que tiene como objetivo contribuir a preservar la diversidad biológica de las diferentes especies locales y de los hábitats que están situados en el territorio de la Unión Europea en una lógica de desarrollo sostenible.
Para ello, los Estados miembros se comprometen a restablecer o preservar el buen estado de conservación de las especies animales y vegetales y de los hábitats amenazados a nivel de la Unión Europea, teniendo en cuenta las actividades socioeconómicas que se realizan dentro de los espacios consagrados a la Red Natura 2000.
La política europea para la creación de la Red Natura 2000 se basa en la aplicación de las directivas Aves y Hábitats, que fueron adoptadas respectivamente en 1979 y 1992. El objetivo de su creación fue dotar a los Estados miembros de la Unión Europea de un marco común de intervención a favor de la preservación de las especies y de los medios naturales.
La idea era justamente que la reunión de las dos directivas fuese la que permitiera la creación de la Red Natura 2000, en la que participan dos tipos de lugares: ZPS y ZSC. Y para conmemorar este hecho y celebrarlo es que existe el Día Europeo de la Red Natura 2000, 2025.
¿Cómo se designan los espacios Natura 2000?
Red Natura 2000 terrestre
La designación de espacios que pertenezcan a la Red Natura 2000 se basa en dos directivas que fueron instauradas en el seno de la Unión Europea y que rigen para todos los Estados miembros europeas:
La directiva “Aves” obliga a cada Estado a designar Zonas de Especial Protección más conocidas como ZEPA. Las mismas corresponden a áreas frecuentadas por especies de aves que requieren una protección especial. El catálogo de dichas especies figura en los anexos de la directiva y se va a actualizando a medida que se obtienen datos de las mismas.
La directiva “Hábitats” crea Zonas Especiales de Conservación o ZSC, dentro de las cuales las especies de flora y fauna distintas de las aves y los hábitats naturales, es decir, los entornos con gran riqueza en biodiversidad, requieren un nivel de protección especial de la Unión Europea.
Estas directrices exigen que los estados alcancen objetivos de conservación teniendo en cuenta los requisitos económicos, sociales y culturales locales. Por lo tanto, los Estados miembros tienen la obligación de presentar sus resultados ante la Unión Europea.
Red Natura 2000 marina
Cada Estado miembro que posea costas o litoral deberá designar una red coherente y suficiente de hábitats naturales y especies de interés comunitario presentes dentro de dicho espacio marítimo.
Para ayudarles, la Comisión Europea ha publicado una guía para la aplicación de la Red Natura 2000 en el mar. En la misma se especifican los distintos aspectos jurídicos y políticos, los hábitats y especies de importancia comunitaria, los elementos necesarios para localizar, evaluar y seleccionar sitios, además de las medidas de gestión que se propondrán y los vínculos que cada uno de estos espacios tendrá con la política pesquera comunitaria.
Datos de la Red Natura 2000 en Europa
Se han designado más de 27.000 sitios como parte de la Red Natura 2000. Esto un 18% del territorio de la Unión Europea y comprende los siguientes hábitats y especies, que recordamos en el Día Europeo de la Red Natura 2000 2024
- 274 especies de aves que han sido declaradas de interés comunitario.
- 230 hábitats naturales de interés comunitario.
- 1.200 especies animales y vegetales (que comparten hábitat con las aves) de interés comunitario.