ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de las Especies en Peligro de Extinción 2025

Por Alejandro R.C.
20 de mayo de 2025
en Naturaleza
Día Mundial Especies Peligro Extinción 2025

Día Mundial de las Especies en Peligro de Extinción 2025: la acción del ser humano en los ecosistemas ha provocado que numerosas especies hayan desaparecido o estén en peligro de desaparecer, lo que genera un daño irreversible para la biodiversidad.

Según Naciones Unidas, de las 8.300 razas de animales conocidas, el 8% están extintas y el 22% está en peligro de extinción. Unas cifras que sitúan al planeta al borde de lo que algunos científicos han denominado como la sexta gran extinción.

Quizá muchos no podían imaginar que su generación estaría siendo testigo del inicio de la desaparición definitiva de algunas especies animales y vegetales de la Tierra. Esta tragedia es real hasta el punto de formar parte de la que apunta ser la extinción número 6 que se produzca en nuestro planeta.




Según un estudio realizado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), basado en las emisiones de carbono actuales, la próxima gran extinción podría producirse dentro de 80 años. Esto la sitúa alrededor del año 2100. ¿De qué depende? Del momento en el que el océano haya absorbido 310.000 millones de toneladas de carbono.

Día Mundial de las Especies en Peligro de Extinción 2025

Hoy 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Especies en Peligro de Extinción, una efeméride que acontece cada tercer lunes de mayo y que se creó para informar, alertar y concienciar a la población mundial de las amenazas que se ciernen sobre una importante porción de seres vivos del planeta.

En el Día Mundial de las Especies en Peligro de Extinción 2025 es fundamental saber de qué estamos hablando cuando utilizamos esta expresión. En biología y ecología, se habla de «especie en peligro de extinción» aplicado a cualquier especie en riesgo de desaparecer a corto o medio plazo.

Según el Congreso Mundial de la UICN las tres cuartas partes de las especies en peligro de extinción están amenazadas por culpa de las actividades antropogénicas, encabezadas por la agricultura, la conversión de tierras y la sobreexplotación de los recursos.

Definición y criterios

Hoy es el Día Mundial de las Especies en Peligro de Extinción 2025 y se debe tener muy claros los conceptos relacionados con este flagelo. Una especie es declarada amenazada si cumple al menos uno de una serie de criterios precisos que fueron definidos por la UICN:

  • Reducción de las cifras de individuos en al menos un 70 % en 10 años o 3 generaciones, si las causas de esta reducción son conocidas, reversibles y han cesado, o de al menos un 50 % si las causas no son seguras, no reversibles o aún están presentes.
  • Superficie de ocupación inferior a 500 km², con población en descenso, muy fluctuante o fragmentada.
  • Población inferior a 2500 individuos maduros y en continuo descenso.
  • Población de menos de 250 individuos maduros.
  • Probabilidad de extinción de la especie de al menos un 20% en los próximos 20 años o 5 generaciones.

¿Para qué sirven estos criterios?

Estos criterios establecidos y validados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), permiten precisar el riesgo de extinción de la especie (actual, a corto y medio plazo) y asignarle un estado de conservación y, en ocasiones, de protección.

Existen 3 criterios de amenazas definidos, que se recogen en la lista roja de la UICN. Las especies se clasifican en algunos de los siguientes ítems.

Día Mundial de las Especies en Peligro de Extinción 2024

La clasificación Preocupación Menor se realiza con el solo objetivo de tener parámetros de comparación más amplios que les permitan a los científicos y especialistas conocer el panorama global del estado de las especies. Y la de NT implica que no hay datos suficientes para clasificar la especie (lo que no implica que no pueda gozar de buena salud o estar gravemente amenazada)

¿Por qué debemos preservar las especies?

Básicamente, porque el planeta es un ecosistema intrincado y complejo compuesto por millones de sub ecosistemas. Y cada criatura es vital para mantener el equilibrio del que le ha tocado integrar, por lo que su desaparición o la merma de su cantidad puede ser fatal.

El ser humano está conquistando nuevas tierras sin parar, deforestando y dedicando los nuevos suelos a actividades de su interés, como la agricultura o la ganadería. Esto provoca conflictos por cercanía y aumenta el peligro de la transmisión de zoonosis, de los animales al humano y viceversa. Además de dejar sin su hábitat natural a millones de animales y plantas. Algo a tener en cuenta en una fecha de reflexión como es el Día Mundial de las Especies en Peligro de Extinción 2025.

¿Qué especies están en peligro?

En el Día Mundial de las Especies en Peligro de Extinción 2025 debemos recordar que muchas especies icónicas y carismáticas están en peligro de extinción. Por ejemplo, entre las especies en peligro crítico se encuentran tres especies de rinocerontes: el rinoceronte negro (Diceros bicornis) en África y los rinocerontes de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis) y de Java (Rhinoceros sondaicus) en Asia, así como el elefante africano del bosque (Loxodonta ciclotis).

En la categoría de En Peligro de extinción tenemos al tigre (Panthera tigris) y al gorila de montaña (Gorilla beringei). Entre las especies emblemáticas clasificadas como Vulnerables se encuentran el panda gigante (Ailuropoda melanoleuca), la jirafa (Giraffa camelopardalis) y el leopardo de las nieves (Panthera uncia).

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

lince ibérico Pleistoceno
Naturaleza

¿Cómo vivía el lince ibérico en el Pleistoceno?

20 de mayo de 2025
IEO atún rojo Índico
Naturaleza

IEO: estudio larvario del atún rojo en el Índico ayudará a su conservación

20 de mayo de 2025
Día Mundial Abejas 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Abejas 2025: ‘Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos’

20 de mayo de 2025
La fidelidad de los delfines grises con la zona de los cañones submarinos del Garraf (Barcelona)
Naturaleza

La fidelidad de los delfines grises con la zona de los cañones submarinos del Garraf (Barcelona)

19 de mayo de 2025
Las vedas de caza 2025/2026 en Valencia son un peligro para la sociedad y la biodiversidad
Naturaleza

Las vedas de caza 2025/2026 en Valencia son un peligro para la sociedad y la biodiversidad

19 de mayo de 2025
Iniciativa europea Biodiversa+ 5
Naturaleza

Iniciativa europea Biodiversa+: 5 tecnologías innovadoras al servicio de la biodiversidad

19 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados