ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La Junta de Extremadura pide información a Doñana para estudiar medidas contra la tuberculosis en especies de Monfrague

Por Pablo MantenimientoWeb
24 de noviembre de 2009
en Naturaleza
La Junta de Extremadura pide información a Doñana para estudiar medidas contra la tuberculosis en especies de Monfrague

El consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro, respondió así a preguntas de los medios de comunicación durante la presentación de los datos sobre incendios forestales durante 2009, en el Centro Operativo Regional contra Incendios Forestales, en Cáceres.

   Según indicó Navarro, en algunas zonas «sí que puede haber exceso de fauna salvaje que ha transmitido la enfermedad al ganado, y también casos contrarios, con focos en algunas ganaderías de la zona que han transmitido la tuberculosis a ciervos que acuden a los mismos abrevaderos por las noches».

   «Estamos trabajando intensamente desde la consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, así como desde la de Desarrollo Rural», explicó Navarro, quien añadió además que «en ocasiones hay exceso de especies cinegéticas», pero aseguró que desde la administración regional «siempre» autorizan acciones selectivas «para reducir este exceso».




   En este caso, aseveró, convergen «diferentes intereses», como son por un lado el de algunos cazadores con «intereses económicos», y por otro lado los de algunos «conservacionistas contrarios a cualquier tipo de reducción de estas especies», al tiempo que se preguntó «si sería bueno abordar alguna acción conjunta si se necesita».

   «Si llega a ser un problema de sanidad, se actuará con toda contundencia», destacó Navarro, quien se refirió al Parque Nacional de Doñana, que sufre el mismo problema, asegurando que están «todos aprendiendo de todos», por lo que intentarán aplicar «las mejores medidas» para acabar con el problema.

OBSERVATORIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

   Respecto a la reunión del Observatorio del Cambio Climático que tuvo lugar hoy en Mérida a las 12,00 horas, Navarro explicó que se trata de una de las líneas de actuación que adoptó la Junta de Extremadura en esta materia, y añadió que está formado por un colectivo de especialistas y científicos.

   «Los componentes se reunirán periódicamente para analizar la evolución del cambio climático en la región y supone un instrumento muy útil porque hasta ahora manejábamos informaciones difusas y poco contrastadas, mientras que ahora se elaborarán diagnósticos más seguros y fiables», concluyó el consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos