ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Por una gestión ética de las cabras de Guadarrama

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de agosto de 2020
en Naturaleza
Por una gestión ética de las cabras de Guadarrama
Enviamos a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid una serie de métodos alternativos y no letales de control poblacional.

La Comunidad de Madrid elaborará un Plan de Gestión de la población de cabras que habitan en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, y para evitar otra matanza como la que ya impedimos en 2016, hemos presentado a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad una serie de propuestas de gestión ética y no letal, que no pase por la muerte de animales.

Se trata de una lucha en la que llevamos años. Ya en 2016 conseguimos la nulidad del Plan de Gestión con el que el gobierno autonómico pretendía acabar a tiros con la vida de las 2.700 cabras que habitaban entonces en la Sierra de Guadarrama.

En ese momento, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid declaró nulo el plan porque la Comunidad de Madrid lo aprobó sin realizar los trámites obligatorios de información pública, desoyendo de ese modo el informe en el que proponíamos métodos de control ético de poblaciones de animales silvestres que evitaran la matanza de cabras.




Por ello, ahora volvemos a proponer métodos alternativos y éticos, para evitar que el gobierno autonómico vuelva a optar por la caza para controlar la población de las cabras de Guadarrama.

Métodos alternativos éticos y no letales, la única solución aceptable

En el informe que presentamos, elaborado por Mónica Arias Brocal, etóloga y doctora en Conservación de especies en extinción por la Universidad Autónoma de Barcelona, se exponen una serie de métodos alternativos de control poblacional, que no pasan nunca por la muerte de animales.

Las medidas alternativas de gestión de poblaciones, como el control de la fertilidad, son las únicas opciones aceptables desde el punto de vista ético, ambiental y económico. Recordamos a la Comunidad de Madrid que es posible facilitar la expansión natural y dispersión de las cabras, con el empleo de medidas como los métodos anticonceptivos, cuya eficacia ya se ha demostrado.

La caza es el método más inefectivo de control de poblaciones, además de ser cruel, por supuesto, y haremos lo necesario para evitar otra matanza de cabras por parte de la Comunidad de Madrid. Por ello, instamos a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales a que estudie nuestras propuestas y a que implante sistemas de control éticos y no letales para los animales.

Fuente: Pacma


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad ciudades
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: ayudas para la ‘renaturalización’ de las ciudades

8 de mayo de 2025
ley pulpos granjas cría
Naturaleza

Se ha propuesto una ley que salvaría a los pulpos de acabar en granjas de cría

8 de mayo de 2025
Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos