Los lobos de hoy viven y cazan en manadas, lo que les ayuda a acabar con grandes presas. Pero, ¿cuándo evolucionó este comportamiento de grupo? Un equipo de investigación internacional ha informado sobre especímenes de Canis chihliensis, cuyos restos se han hallado en el norte de China, con lesiones debilitantes en las mandíbulas y las patas. El lobo sobrevivió a estas heridas el tiempo suficiente para sanar, lo que respalda la probabilidad de compartir alimentos y cuidados familiares en este canino temprano.
"Los principales depredadores son raros en el registro fósil debido a su posición en la pirámide alimenticia. Las lesiones devastadoras que se curan son aún más raras. Los fósiles que conservan lesiones grotescas del pasado distante han fascinado a los paleontólogos durante mucho tiempo", señaló el doctor Xiaoming Wang, curador de paleontología de vertebrados en el Museo de Historia Natural del condado de Los Ángeles, quien codirigió el estudio, publicado en Peer J.
El doctor Haowen Tong, profesor del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia China de Ciencias en Beijing, dirigió las excavaciones que descubrieron los fósiles en la cuenca de Nihewan, un conocido yacimiento de la Edad de Hielo en el norte de China.
Basado en su esqueleto, C. chihliensis era un canino grande con mandíbulas y dientes fuertemente construidos, especializados para comer carne y romper huesos. Las lesiones en el esqueleto proporcionan evidencia adicional de cómo solía moverse y comportarse el animal. El estudio representa el primer registro conocido de infección dental en C. chihliensis, que probablemente se produce al aplastar el hueso para llegar a la médula interior, lo que hacen los lobos modernos cuando cazan presas más grandes que ellos.
Una C. chihliensis también se fracturó gravemente la espinilla (tibia), partiéndola en tres partes. La herida debe haber incapacitado al lobo, un depredador activo que cazaba persiguiendo presas, pero sobrevivió, como lo demuestra la curación del hueso. Survival sugiere que, mientras se recuperaba, obtenía comida de alguna otra forma que no fuera la caza, probablemente con el apoyo de una manada.
Para ayudar a interpretar las lesiones, el estudio también examinó especímenes de otro gran canino extinto: el lobo terrible, Canis dirus, que tiene abundantes fósiles en las mundialmente famosas filtraciones de asfalto de Rancho La Brea en Los Ángeles, California.
El lobo terrible era geológicamente más joven que C. chihliensis, habiendo vivido en Rancho La Brea hace aproximadamente 55.000 a 11.000 años. A pesar de la diferencia de edad, el lobo terrible, que según estudios anteriores había sido un depredador de persecución de presas grandes, con una estructura social probablemente similar a los lobos grises de hoy, sufrió lesiones en los dientes, mandíbulas y patas similares a C. chihliensis.
"Es increíble ver estas infecciones dentales y tibia fracturada de este lobo chino primitivo, y encontrar lesiones similares en nuestros lobos terribles en Rancho La Brea", dijo la doctora Mairin Balisi, investigadora postdoctoral de la National Science Foundation en La Brea Tar Pits and Museum, y coautor del estudio. "Las colecciones de los museos son valiosas por muchas razones. En este caso, nos han permitido observar el comportamiento compartido entre especies, continentes, a lo largo del tiempo".
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
La firma automovilística Toyota ha iniciado la preventa en España de su nuevo Highlander Electric Hybrid, que está...
Peugeot Cycles ha ampliado su gama de e-Bikes con la nueva bicicleta crossover eC01, que combina una posición de conducción...
La firma automovilística BMW está completando la fase final de las pruebas dinámicas de conducción antes del...
La firma automovilística Mazda terminó 2020 con un porcentaje de ventas de vehículos electrificados en España...
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de carácter internacional que se...
Amigos de la Tierra confía en que la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París, uno de los compromisos de Joe Biden, que...
Transmilenio, el sistema de autobuses de transporte rápido de Bogotá, ha adjudicado a Enel X la provisión del sistema...
Enel Green Power, la filial de renovables de Enel, y NextChem, filial del grupo Maire Tecnimont, han firmado un memorando de entendimiento...
Comentario/s