Los lobos de hoy viven y cazan en manadas, lo que les ayuda a acabar con grandes presas. Pero, ¿cuándo evolucionó este comportamiento de grupo? Un equipo de investigación internacional ha informado sobre especímenes de Canis chihliensis, cuyos restos se han hallado en el norte de China, con lesiones debilitantes en las mandíbulas y las patas. El lobo sobrevivió a estas heridas el tiempo suficiente para sanar, lo que respalda la probabilidad de compartir alimentos y cuidados familiares en este canino temprano.
"Los principales depredadores son raros en el registro fósil debido a su posición en la pirámide alimenticia. Las lesiones devastadoras que se curan son aún más raras. Los fósiles que conservan lesiones grotescas del pasado distante han fascinado a los paleontólogos durante mucho tiempo", señaló el doctor Xiaoming Wang, curador de paleontología de vertebrados en el Museo de Historia Natural del condado de Los Ángeles, quien codirigió el estudio, publicado en Peer J.
El doctor Haowen Tong, profesor del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia China de Ciencias en Beijing, dirigió las excavaciones que descubrieron los fósiles en la cuenca de Nihewan, un conocido yacimiento de la Edad de Hielo en el norte de China.
Basado en su esqueleto, C. chihliensis era un canino grande con mandíbulas y dientes fuertemente construidos, especializados para comer carne y romper huesos. Las lesiones en el esqueleto proporcionan evidencia adicional de cómo solía moverse y comportarse el animal. El estudio representa el primer registro conocido de infección dental en C. chihliensis, que probablemente se produce al aplastar el hueso para llegar a la médula interior, lo que hacen los lobos modernos cuando cazan presas más grandes que ellos.
Una C. chihliensis también se fracturó gravemente la espinilla (tibia), partiéndola en tres partes. La herida debe haber incapacitado al lobo, un depredador activo que cazaba persiguiendo presas, pero sobrevivió, como lo demuestra la curación del hueso. Survival sugiere que, mientras se recuperaba, obtenía comida de alguna otra forma que no fuera la caza, probablemente con el apoyo de una manada.
Para ayudar a interpretar las lesiones, el estudio también examinó especímenes de otro gran canino extinto: el lobo terrible, Canis dirus, que tiene abundantes fósiles en las mundialmente famosas filtraciones de asfalto de Rancho La Brea en Los Ángeles, California.
El lobo terrible era geológicamente más joven que C. chihliensis, habiendo vivido en Rancho La Brea hace aproximadamente 55.000 a 11.000 años. A pesar de la diferencia de edad, el lobo terrible, que según estudios anteriores había sido un depredador de persecución de presas grandes, con una estructura social probablemente similar a los lobos grises de hoy, sufrió lesiones en los dientes, mandíbulas y patas similares a C. chihliensis.
"Es increíble ver estas infecciones dentales y tibia fracturada de este lobo chino primitivo, y encontrar lesiones similares en nuestros lobos terribles en Rancho La Brea", dijo la doctora Mairin Balisi, investigadora postdoctoral de la National Science Foundation en La Brea Tar Pits and Museum, y coautor del estudio. "Las colecciones de los museos son valiosas por muchas razones. En este caso, nos han permitido observar el comportamiento compartido entre especies, continentes, a lo largo del tiempo".
Ayúdanos a pedir a la Dirección General de Derechos de los Animales y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y...
Los animales dejan de ser considerados 'cosas' a ojos de la ley. La Canina aboga por una normativa que también les proteja en casos de...
Para muchas parejas, su mascota es una parte importante de la familia y así como lo es tenerla a su lado en los momentos más...
Unos son depredadores y los otros animales de presa. Este hecho es el motivo por el cual a veces resulta difícil tener gatos y...
La marca alemana Audi ha puesto a la venta en España su nuevo modelo eléctrico Q4 e-tron, que inicialmente se...
La firma automovilística Fiat ha renovado su modelo Panda, que llega más tecnológico y sostenible al incluir nuevos...
Fiat Professional ya admite pedidos del nuevo E-Ducato, la versión eléctrica de su modelo que dispone de hasta 280...
Las matriculaciones de vehículos eléctricos en el conjunto de Europa se situaron en 202.410 unidades en el primer trimestre de...
Entre las firmas que han participado en esta captación se encuentran EQT Ventures, Prosus Ventures, Aberdeen Standard Investments,...
Deutsche Bank se ha sumado a la alianza bancaria Net Zero promovida por Naciones Unidas, por la que se comprometen junto a otros 42 bancos a...
La Comisión Europea ha presentado este miércoles los criterios que utilizará para determinar si una actividad...
Firmada con 21 bancos, está vinculada a dos indicadores de sostenibilidad: la reducción de intensidad de emisiones por la compañía (ODS...
Comentario/s