ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El senador Carles Mulet, de APDDA, pide medidas ante la rápida extinción de Peces de Agua Dulce

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de marzo de 2021
en Naturaleza
El senador Carles Mulet
El senador ha querido conocer cuál va ser la postura del Gobierno en la próxima la Conferencia de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) que se celebrará en China.

Ante un nuevo informe publicado por 16 organizaciones mundiales de conservación de la naturaleza, y en el que se alerta de la rápida disminución de los peces de agua dulce – un tercio se enfrenta a su extinción -, el senador Carles Mulet, miembro de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), ha preguntado al Gobierno cuál va a ser su posicionamiento en la Conferencia de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se celebrará el próximo mes de mayo en Kunming (China).

Dicho informe indica que el 2020 fue un año sombrío para los peces de agua dulce, ya que se extinguieron 16 especies. Destaca la devastadora combinación de amenazas a las que se enfrentan los ecosistemas acuáticos y los peces que viven en ellos: la destrucción de hábitats, las presas hidroeléctricas, la obstaculización de los caudales de los ríos que aún fluyen libremente, la sobreexplotación de los recursos hídricos para el riego o la contaminación por los usos urbanos, agrícolas e industriales.

Además, los peces de agua dulce también se enfrentan a la sobrepesca, la expansión de las especies exóticas invasoras y los impactos del cambio climático, así como la insostenible extracción de gravas y arenas y los delitos contra la fauna silvestre. Es por ello que el senador subraya, en la motivación de la iniciativa parlamentaria, que “el mundo debe aprovechar la oportunidad de asegurar un ambicioso acuerdo global de biodiversidad en la Conferencia de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) en Kunming, China. Este acuerdo debe prestar la misma atención a proteger y restaurar nuestros sistemas de agua dulce que a los bosques y océanos”.




Mulet también ha preguntado al Ejecutivo si está poniendo en marcha o piensa impulsar, en breve plazo, medidas para hacer efectiva una mayor protección de los peces de agua dulce en todo el territorio español.

En España, concretamente,  más de 20 especies de peces continentales se consideran amenazadas en la Lista Roja de la UICN – como el Samaruc, la Loina o el Fartet  – y están oficialmente extintas el Esturión europeo y la Lamprea de río. Otras especies como la Sarda salmantina, incluida en la lista de especies en peligro de extinción, están viendo cómo se amenaza aún más su ya reducido hábitat de distribución natural, por proyectos como la mina de uranio del Retortillo en las dehesas salmantinas, la cual podría afectar no solo al entorno de ribera, sino también a la calidad de las aguas de estos cauces ibéricos tan singulares.

www.apdda.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ley pulpos granjas cría
Naturaleza

Se ha propuesto una ley que salvaría a los pulpos de acabar en granjas de cría

8 de mayo de 2025
Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
Día Biodiversidad Santander
Naturaleza

Celebración del Día de la Biodiversidad en Santander: baños de bosque, talleres y observación de avifauna

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos