ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

250000 firmas para que se reduzca la velocidad de los barcos en la UE y no colisionen con las ballenas

by Sandra M.G.
16 de septiembre de 2025
in Naturaleza
250000 firmas reduzca velocidad barcos colisionen ballenas

La vida cotidiana de muchos cetáceos está en peligro porque sus zonas de reproducción, alimentación o descanso a veces se encuentran en las rutas de navegación de los barcos. Un encuentro o colisión con una embarcación de alta velocidad puede ser fatal para una ballena.

Estos choques pueden lesionar tanto a las ballenas como a otros animales marinos, lo suficiente como para reducir su capacidad de alimentarse o reproducirse. Las colisiones son una de las principales causas de muerte para algunas especies en peligro de extinción, por ello el IFAW, Fondo Internacional para el Bienestar Animal ha recogido firmas para que las leyes lo eviten en la UE.

No más colisiones con las ballenas

El Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) anunció este lunes que ha presentado a la Comisión Europea una petición con 258.023 firmas, reclamando límites obligatorios de velocidad para los barcos para limitar el ruido submarino y el riesgo de colisión con ballenas.




«Estamos viendo una ola de apoyo ciudadano en todo el continente para proteger a las ballenas, delfines y demás vida marina de los impactos mortales de la contaminación acústica y las colisiones con barcos«, declaró en un comunicado la directora de Políticas y Defensa de IFAW Europa, Ilaria Di Silvestre.

Esa organización, que presentó las firmas al Ejecutivo comunitario el pasado día 12, reclama «la adopción de medidas obligatorias para reducir la velocidad de los barcos comerciales, un paso esencial para devolver la calma a los océanos y dar a los animales marinos la oportunidad de comunicarse, alimentarse y prosperar».

A escala mundial, reducir la velocidad de los barcos un 10 % puede disminuir el ruido submarino del transporte marítimo en un 40 %, recortar a la mitad el riesgo de colisión con ballenas y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en torno al 13 %, según IFAW. Una menor velocidad también implica un menor consumo de combustible, lo que beneficia tanto al clima como a los costes de los armadores, añadió el Fondo Internacional para el Bienestar Animal.

Como principales razones para la «falta de avances», esa plataforma señala que existe en la Unión Europea una normativa «vaga», además de una «falta de medidas vinculantes, una aplicación débil por parte de los Estados miembros y una financiación incierta»

«El ruido constante genera condiciones difíciles para que las ballenas y otros cetáceos se alimenten, descansen y se comuniquen, lo que amenaza a toda la vida marina. La UE solo estableció límites de ruido vinculantes en 2024, y los países aún necesitan una orientación clara para ponerlos en práctica», agregó IFAW.

Esa organización considera que la propuesta de imponer límites de velocidad obligatorios se alinea con los preparativos de la Comisión para revisar la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina (DMEM) en el marco del Pacto por los Océanos, que «brinda la oportunidad de transformar las orientaciones en medidas claras y obligatorias que funcionen en el mar».

«El reciente apoyo de la UE a la Coalición de Alta Ambición por un Océano Silencioso es un paso positivo en la dirección correcta», señaló IFAW, que agregó que «Europa debe ahora fijar reglas claras y liderar el cambio global a través de soluciones prácticas e impactantes que protejan a las ballenas y reduzcan las emisiones, al tiempo que benefician a la economía marítima».

Se espera que la recogida de firmas que se ha realizado tenga un efecto positivo y logre que se endurezcan las medidas que rigen en cuanto a la movilidad de las diferentes embarcaciones, especialmente en zonas de alta densidad de animales marinos. El apoyo a la Coalición de Alta Ambición por un Océano Silencioso que ha manifestado la UE es un gran paso en esa dirección. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025
investigación oceanográfica Biodiv Maërl 0825 cartografían fondos marinos Baleares Murcia
Naturaleza

Campaña de investigación oceanográfica ‘Biodiv-Maërl 0825’: cartografían fondos marinos de alto valor ecológico en Baleares y Murcia

15 de septiembre de 2025
Ley de Bienestar Animal alegaciones consulta pública
Naturaleza

El futuro reglamento pendiente de la ‘Ley de Bienestar Animal’ recibe cientos de alegaciones en la consulta pública

15 de septiembre de 2025
claves Delta Ebro resiliente
Naturaleza

Las ‘claves’ para un Delta del Ebro más resiliente

15 de septiembre de 2025
Golfo Cádiz coladero especies exóticas
Naturaleza

Golfo de Cádiz, un ‘coladero’ de especies exóticas

15 de septiembre de 2025
Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados