ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Fundación Biodiversidad apoya la realización del Seminario “Por qué perdemos biodiversidad”

by Pablo MantenimientoWeb
11 de junio de 2010
in Naturaleza
La Fundación Biodiversidad apoya la realización del Seminario “Por qué perdemos biodiversidad”

La Fundación Biodiversidad, fundación pública del Gobierno de España, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, participará mañana en el acto inaugural del Seminario “¿Por qué perdemos biodiversidad?”, organizado por Ecologistas en Acción, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y el Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental.

“¿Por qué perdemos biodiversidad? Raíces Culturales y Económicas de la pérdida de biodiversidad”, que se enmarca en la celebración del Año Internacional de la Diversidad Biológica, se celebrará durante el fin de semana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y contará con la participación de representantes del mundo científico –biólogos, ecólogos, antropólogos, teólogos, economistas– y de los movimientos sociales.

En este Seminario, los expertos y actores sociales intentarán identificar las causas subyacentes a la destrucción de la biodiversidad y debatirán acerca de los valores y elementos que podrían favorecer una mayor aproximación de la sociedad española a la conservación de la naturaleza, proponiendo acciones a desarrollar para actuar sobre los mismos. De hecho, algunas de las medidas tomadas durante estos años se han centrado en responder a los cambios en el estado de la diversidad biológica, como es el caso de la declaración de zonas protegidas, los planes para especies amenazadas o la lucha contra la contaminación, aunque queda camino por recorrer para revertir algunas de las causas del deterioro de la diversidad biológica.




El Seminario se articula en tres sesiones. La primera analizará la situación e importancia de la biodiversidad terrestre y marina. La segunda sesión se centrará en las raíces culturales de la pérdida de biodiversidad, analizando las culturas biocéntricas, la antropología cultural, la repercusión del hecho religioso en nuestra relación con la naturaleza, y la aportación de las mujeres a la conservación de la vida. Y la tercera sesión se centrará en las raíces económicas de la pérdida de biodiversidad, abordando los cambios realizados en los sistemas de producción de los últimos siglos y en el mundo rural, los efectos del modelo económico actual y de la globalización del mercado.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
duro trabajo lince ibérico consolidado Extremadura
Naturaleza

Tras 10 años de ‘duro trabajo’ el lince ibérico se ha consolidado en Extremadura

3 de julio de 2025
Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados