ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Fundación Biodiversidad apoya la realización del Seminario “Por qué perdemos biodiversidad”

by Pablo MantenimientoWeb
11 de junio de 2010
in Naturaleza
La Fundación Biodiversidad apoya la realización del Seminario “Por qué perdemos biodiversidad”

La Fundación Biodiversidad, fundación pública del Gobierno de España, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, participará mañana en el acto inaugural del Seminario “¿Por qué perdemos biodiversidad?”, organizado por Ecologistas en Acción, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y el Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental.

“¿Por qué perdemos biodiversidad? Raíces Culturales y Económicas de la pérdida de biodiversidad”, que se enmarca en la celebración del Año Internacional de la Diversidad Biológica, se celebrará durante el fin de semana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y contará con la participación de representantes del mundo científico –biólogos, ecólogos, antropólogos, teólogos, economistas– y de los movimientos sociales.

En este Seminario, los expertos y actores sociales intentarán identificar las causas subyacentes a la destrucción de la biodiversidad y debatirán acerca de los valores y elementos que podrían favorecer una mayor aproximación de la sociedad española a la conservación de la naturaleza, proponiendo acciones a desarrollar para actuar sobre los mismos. De hecho, algunas de las medidas tomadas durante estos años se han centrado en responder a los cambios en el estado de la diversidad biológica, como es el caso de la declaración de zonas protegidas, los planes para especies amenazadas o la lucha contra la contaminación, aunque queda camino por recorrer para revertir algunas de las causas del deterioro de la diversidad biológica.

El Seminario se articula en tres sesiones. La primera analizará la situación e importancia de la biodiversidad terrestre y marina. La segunda sesión se centrará en las raíces culturales de la pérdida de biodiversidad, analizando las culturas biocéntricas, la antropología cultural, la repercusión del hecho religioso en nuestra relación con la naturaleza, y la aportación de las mujeres a la conservación de la vida. Y la tercera sesión se centrará en las raíces económicas de la pérdida de biodiversidad, abordando los cambios realizados en los sistemas de producción de los últimos siglos y en el mundo rural, los efectos del modelo económico actual y de la globalización del mercado.

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

RRSS IA peligro animales silvestres amenazan conservación
Naturaleza

Las RRSS y la IA son un peligro para los ‘animales silvestres’, amenazan su conservación

23 de octubre de 2025
que pasa Plan Nacional Restauración Naturaleza Ecologistas exigen ambición financiación real constatable
Naturaleza

¿Qué pasa con el ‘Plan Nacional de Restauración de la Naturaleza’? Ecologistas exigen ambición y financiación ‘real’ y ‘constatable’

23 de octubre de 2025
UE destinar presupuesto creíblepara conservación naturaleza
Naturaleza

La UE debe destinar un presupuesto ‘creíble’ para la ‘conservación de la naturaleza’

23 de octubre de 2025
Mar Menor implementan primer arrecife experimental ostra nativa laguna
Naturaleza

Mar Menor: implementan el primer ‘arrecife experimental’ de ‘ostra nativa’ en la laguna

22 de octubre de 2025
BBDD recoge cómo responden 41 especies diferentes plantas animales cambio climático
Naturaleza

Una BBDD recoge cómo responden 41 ‘especies’ diferentes de plantas y animales al ‘cambio climático’

22 de octubre de 2025
Los 'hongos' ya poblaban el Planeta, entre 900 y 1400 millones de años, antes que las 'primeras plantas terrestres pluricelulares'
Naturaleza

Los ‘hongos’ ya poblaban el Planeta, entre 900 y 1400 millones de años, antes que las ‘primeras plantas terrestres pluricelulares’

22 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados