Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Más de centenar de personas piden a Aguirre que retire el Plan de Gestión de la ZEPA en las estepas cerealistas

Asegura que en esta Zona de Especial Conservación para las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación (ZEC) se encuentran especies como el cernícalo primilla (incluido en el Catálogo de especies amenazadas de la Comunidad de Madrid como en peligro de extinción) la avutarda, el sisón, la ortega (catalogados como sensibles a la alteración de su hábitat), el aguilucho cenizo (catalogado como especie vulnerable) y el aguilucho pálido (catalogado como de interés especial).

   «La supervivencia de estas especies depende de la conservación de los campos de cultivo de cereal, muy abundantes en la zona. Precisamente para asegurar la conservación de los hábitats de las especies de esta zona, la Comunidad de Madrid está obligada a aprobar planes de gestión que analicen la situación de las poblaciones y de los habitats y marque objetivos de conservación», han asegurado.

   Sin embargo, los ecologistas consideran que el Plan de Gestión «se contradice en varios apartados, no tiene ningún tipo valor en protección ambiental y favorece desarrollos urbanísticos insostenibles, como en  Fresno de Torote, Meco o Fuente el Saz».

   Por ello, más de un centenar de representantes de Confederación Los Verdes, Els Verds, Ezquerra Unida P.Valencia, Els Verds-Opció-Verda, Cooperación Europea ONG, Partido Transparencia Democrática, Amigos de la Tierra, IU-Comunidad de Madrid, IU Federal, Coordinadora Estatal contra la Incineración, Cristianos de Base, Ecologistas en Acción, Salvemos la Casa de Campo, Izquierda Anticapitalista, se han dirigido a Esperanza Aguirre pidiendo que retire el Plan de Gestión, elaborado por la Consejería de Medio Ambiente, así como los planes generales de ordenación urbana de Fresno de Torote, Meco y Fuente el Saz.

   «Como se ha podido constatar que la consejera de Medio Ambiente, Ana Isabel Mariño Ortega, carece de capacidad en la toma de decisiones en materia ambiental, dado que se le vienen impuestas desde Presidencia, se han dirigido directamente a la Presidenta de la Comunidad de Madrid», han explicado los firmantes.

   A este respecto, fuentes de la Consejería de Medio Ambiente consultadas por Europa Press han asegurado que el proyecto de Plan de Gestión están en periodo de información pública y que todas las alegaciones que se planteen, tanto de los ecologistas, como asociaciones sociales y partidos políticos, serán estudiadas.

   El departamento que dirige Ana Isabel Mariño ha recordado que el Plan de Gestión ha sido elaborado en estrecha colaboración con los ayuntamientos de la zona, «que son los que más conocen y tienen en cuenta tanto la riqueza natural de sus municipios y su protección, así como las necesidades de sus ciudadanos».

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés