La concejala, Montserrat Lisaso, ha visitado este viernes la senda acompañada del alcalde pedáneo de Liencres, Javier Toraya, para comprobar ‘in situ’ el estado del nuevo vial, que habilita una nueva ruta de paseo para los vecinos y los numerosos visitantes que acuden al Parque a lo largo del año.
Lisaso explica en un comunicado que los trabajos se han desarrollado cumpliendo «estrictamente» las recomendaciones de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, ya que aunque la senda está fuera del Parque Natural sí que figura dentro del ámbito del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Cantabria.
De esta forma, precisa que los operarios municipales han procedido al desbroce manual con la «mínima afección» al medio natural circundante, sin aportar ningún material de firme, eliminando los residuos sólidos generados a un vertedero autorizado, y limitando la actuación a la mínima superficie imprescindible para facilitar el paso por el camino.
Además, añade que se ha procedido también al tratamiento de plantas invasivas como el plumero (Cortaderia selloana) utilizando el Método de Actuación y las Prescripciones Técnicas Generales para la Erradicación de las Plantas con Potencial Invasor en Cantabria, de la Consejería de Desarrollo Rural.
«El resultado es un camino natural, muy atractivo por el entorno, que permitirá a los vecinos y visitantes realizar paseos en pleno contacto con la naturaleza y en un lugar privilegiado que enlaza directamente con el área urbana de Liencres», señala Montserrat Lisaso.
Por su parte, Francisco Javier Toraya expresó su satisfacción por la apertura de esta senda «que estaba intransitable e impedía el paso tanto de los ciudadanos como de los vehículos agrícolas».
Por último, solicitó a los usuarios de este nuevo camino que «cuiden la zona, traten con respeto a la naturaleza y no dejen residuos ni realicen vertidos durante su paseo por la ruta».
ECOticias.com – ep