Actualizar

sábado, abril 1, 2023

No a la ampliacion de la Cantera Braña del Río

La cantera de cuarcita  se le concedió una ampliación cuya resolución  fue publicada en el Bopa del 10-8-2002. Ahora solicita una nueva ampliación, a pesar de que  hemos comprobado que  incumplen parte de las condiciones ambientales  impuestas en su última ampliación que eran obligatorias.

Estos incumplimientos son muy significativos y entendemos que como otras canteras  se pueden tomar medidas para evitar estos impactos.

– Las zonas de tránsito de vehículos se acondicionarán a fin de evitar las emisiones difusas de polvo, se dotarán de firmes adecuados y se establecerán sistemas de riego. En la actualidad hay muchas emisiones difusas, no hay firmes adecuados para el transito de vehículos, no hay sistemas de riego.
– El acopio de materiales debe hacerse siempre con protecciones laterales que eviten la acción del viento, se debe disponer de un sistema de riego de estos para evitar las emisiones difusas. En la actualidad se acopian sin ninguna protección  de los vientos.
– Las aguas interiores de la explotación serán tratadas con carácter previo a su incorporación a los sistemas de escorrentía natural de la zona.  En la actualidad las 3 balsas no son suficientes  y parte de las aguas se vierten  al río Anleo muy contaminadas por los materiales sedimentables.
– Los residuos peligrosos se depositaran en una construcción impermeabilizada resguardada hasta que se lleven a gestores autorizados. En la actualidad esta en unos bidones en la intemperie.
– Como medida preventiva,  se evitará la libre circulación de los animales entre la zona de explotación y las parcelas colindantes, colocando un cierre perimetral de malla cinegética sobre soportes de madera con una altura no inferior a 1,50 m. En la actualidad no hay cierre alguno, lo que es un peligro para los animales y personas.
– Con el fin de minimizar los impactos paisajísticos  se realizará un apantallamiento perimetral de la explotación que estará implantado, antes del inicio de las labores de explotación. Los apantallamientos arbóreos se adaptarán a la morfología del terreno y tendrán una configuración lo más naturalizada posible, especialmente en la zona visible se dispondrán, al menos, con tres hileras de árboles autóctonos colocados al tresbolillo. En la actualidad  solo hay una plantación de ocalitos en uno de los laterales.
–    Es preciso que las zonas de tránsito de vehículos se acondicionarán a fin de evitar los riesgos de vías estrechas para el resto de vehículos que por ella circulen, para disminuir la siniestralidad de estos tráficos. En la actualidad presenta una gran precariedad.
–      La salida de vehículos desde el área de explotación a las carreteras de uso público se realizará previo paso por un sistema de limpieza de vehículos y sus neumáticos. En la actualidad no hay ninguna sistema de lavador de ruedas.
Por todo ello hemos solicitado al Principado que no se proceda autorizar ninguna ampliación mientras no se solvente los incumplimientos ambientales de la anterior ampliación que aún están pendientes a pesar que han pasado 8 años, tiempo suficiente para tenerlos ya en funcionamiento.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés