Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Ecologistas recibirán a las grullas que invernan a Extremadura

Este es el objetivo del XIX Día de las Grullas, que Adenex celebrará este domingo en el embalse de Valdecañas, situado en Peraleda de la Mata (Cáceres), y en Moheda Alta, en Navalvillar de Pela (Badajoz), según informa Adenex en nota de prensa.

   Dos lugares en los que Adenex invita a contemplar los «espectaculares pasos en vuelo» desde las zonas de alimentación hasta los dormideros comunales, en lo que supone «una de las imágenes más impresionantes que puede ofrecer la naturaleza extremeña durante el invierno».

   En estas localidades de recibimiento, ornitólogos de Adenex explicarán a los interesados cuestiones sobre la biología, la migración y la invernada de las grullas y sobre el desarrollo del Proyecto Grulla, así como la problemática de conservación que afecta a esta especie.

   También se dispondrá de paneles informativos y material óptico adecuado para la observación de estas aves, en unas actividades que comenzarán a las 16,00 horas en ambos lugares.

MÁS DE 80.000 EJEMPLARES

   Explica Adenex que todos los años, las grullas realizan un largo viaje desde sus zonas de reproducción en el norte de Europa (Suecia, Noruega, Finlandia, Letonia, Polonia, Alemania) hasta la Península Ibérica, que a veces supera los 4.000 kilómetros y necesitan varias semanas para llegar a su destino.

   Se calcula que el 70 por ciento de las grullas de Europa occidental viene a Extremadura cada año para pasar el invierno, por lo que la región «desempeña un papel fundamental en su conservación». La población de grullas que invernan en Extremadura se estima en unos 80.000 individuos, que se reparten por toda la región en más de 40 localidades diferentes.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés