Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Más petróleo en Groenlandia

Las empresas que las se han adjudicado las licencias son Cairn, ConocoPhillips, DONG, Shell, Statoil, GDF Suez y Maersk. Todas las licencias concedidas se encuentran más al norte respecto a las exploraciones realizadas hasta este año con lo que, por supuesto, aumentan los problemas que hemos denunciado en varias ocasiones respecto a la perforación en el Ártico: una ventana temporal para la perforación más estrecha, más mar helado durante más meses, peores consecuencias en caso de vertido, etc.

Es lamentable que el gobierno de Groenlandia ignore todas las alarmas que ha disparado el vertido de petróleo de BP y permita a la industria petrolera jugar con la naturaleza única del Ártico y con el clima. Tapizar la costa oeste de Groenlandia con plataformas petrolíferas es muy mal camino para tomar en estos tiempos, en los que la Humanidad ya se enfrenta a los primeros efectos de un cambio climático generado por la quema de petróleo.

A pesar de que los yacimientos petrolíferos ya están repartidos, en realidad, para poder perforar las compañías todavía tienen que obtener las licencias correspondientes ya que no se trata de permisos de perforación sino derechos exclusivos sobre las diferentes áreas. Por esta razón pedimos tanto al gobierno de Groenlandia como a las compañías petroleras que recuerden su responsabilidad frente al planeta.

Para salvar el clima no podemos consumir más que una cuarta parte de las reservas de combustibles fósiles disponibles y acometer nuevas perforaciones en condiciones extremas es innecesario, arriesgado y una mala jugada para las próximas generaciones.

Puede que, si en Cancún, los gobiernos hicieran su trabajo y consiguiesen avanzar decididamente hacia un acuerdo internacional para salvar el clima, no tendríamos siquiera que dar malas noticias como estas ya que podríamos ir hacia el abandono del petróleo.

Sara Pizzinato, campaña de clima y transporte de Greenpeace

http://www.greenpeace.org/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés