Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Retiran una red de pesca ilegal de 300 metros cuadrados en la Playa de Marina del Este de Almuñécar

Según ha informado en un comunicado el consistorio, la operación de retirada se llevó a cabo el pasado domingo, después de que un buceador alertara de que había un trasmallo — arte de pesca ilegal formado por tres redes– abandonado en el fondo marino.

   La red estaba enmarañada y abierta en forma de cortina, «evidenciando la irresponsabilidad de la pesca furtiva», y cuando fue retirada aún tenía un gran número de especies marina atrapadas.

   Las labores de extracción fueron realizadas por la Asociación Universitaria de Actividades Subacuáticas de la Universidad de Málaga, que tras conocer la existencia de esta red ilegal se pusieron en contacto con el Ayuntamiento de Almuñécar, el cual ofreció el soporte técnico para la operación a través de las concejalías de Seguridad Ciudadana, y Medio Ambiente y Playas.

   El acceso a la red fue posible con una scooter submarina Divertug, una embarcación del Ayuntamiento de Almuñécar y otra de Protección Civil.

   En el izado del trasmallo y su posterior extracción participaron cuatro parejas de submarinistas, cortando, enrollando y subiendo con globos los trozos de redes. Otras seis parejas vigilaron que ningún submarinista quedara atrapado en la malla y un par de buceadores más quedaron encargados de las labores de rescate ante una posible emergencia, aunque no fue necesaria su intervención.

   Desde el Ayuntamiento de Almuñécar han querido agradecer la disponibilidad y colaboración desinteresada de las asociaciones y clubes de buceo de Málaga, recordando además que el cuidado y la conservación de los océanos y mares es responsabilidad de todos los seres humanos.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés