ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Hallan un cráneo de perro doméstico de hace 33.000 años

Por Pablo MantenimientoWeb
24 de enero de 2012
en Naturaleza
Hallan un cráneo de perro doméstico de hace 33.000 años

En otras palabras, los mejores amigos del hombre puede tener su origen en más de un antiguo ancestro, contrariamente a lo que las pruebas de ADN indicaban.

   «Tanto el caso belga como el de Siberia son especies domesticadas basadas en características morfológicas», dijo Greg Hodgins, un investigador de la Universidad de Arizona y co-autor del estudio.

   «En esencia, los lobos tienen el hocico largo y delgado y los dientes no están apiñados, mientras la domesticación resulta en un acortamiento del hocico, la ampliación de las mandíbulas y el amontonamiento de los dientes.»




   El cráneo de las montañas Altai está extraordinariamente bien conservado, dijo Hodgins, permitiendo a los científicos realizar mediciones múltiples del cráneo, dientes y mandíbulas. «El argumento de que era un perro domesticado es bastante sólido», dijo Hodgins. «Lo interesante es que no parece ser un ancestro de los perros modernos». agregó este científico, que recurrió al Acelerador de Espectrometría de Masa de la Universidad de Arizona para determinar la edad del cráneo de Siberia.

   Los restos de este animal fueron previos al Último Máximo Glacial registrado entre aproximadamente 26.000 y 19.000 años atrás, cuando las capas de hielo de la última edad de hielo de la Tierra alcanzaron su mayor extensión y perturbaron gravemente los patrones de vida de los seres humanos y los animales de aquel tiempo. Ni los linajes del ancestro belga ni del de Siberia parecen haber sobrevivido.

   Sin embargo, los dos cráneos indican que la domesticación de los perros por los seres humanos ocurrió en repetidas ocasiones a lo largo de la historia humana temprana en diferentes localizaciones geográficas, lo que podría significar que los perros modernos tienen antepasados múltiples en lugar de un único ancestro común.

   «En términos de historia de la humanidad, antes del último máximo glacial, los humanos estaban viviendo con lobos y especies de cánidos en zonas geográficas muy distantes entre sí de Euro-Asia, y habían estado viviendo con ellos el tiempo suficiente para que cambiasen evolutivamente», dijo Hodgins. «Y entonces ocurrió el cambio climático, los patrones de asentamientos humanos cambiaron y la relación con los linajes de estos animales, al parecer, no sobrevivió»

   «Lo interesante es que por lo general pensamos que la domesticación de vacas, ovejas y cabras, se produce como especies que producen alimentos a través de la carne u otros, tales como leche, queso y lana, y cosas por el estilo», dijo Hodgins.

   «Esas son las diferentes relaciones que los seres humanos pueden tener con los perros. Los perros no fueron necesariamente un suministro de productos o carne. Probablemente siempre proporcionaron protección, compañía y tal vez ayuda en la caza. Y es muy interesante que esto parece haber ocurrido antes que todas las relaciones humanas con los animales.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos