ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los chimpancés comprenden la ayuda que sus congéneres necesitan

Por Pablo MantenimientoWeb
7 de febrero de 2012
en Naturaleza
Los chimpancés comprenden la ayuda que sus congéneres necesitan

Científicos japoneses han comprobado que la ‘teoría de la mente’ también es aplicable a chimpancés, no solo a humanos. Estos primates pueden entender el objetivo que pretende otro miembro de su misma especie y así ayudarle adecuadamente. Lo que no son capaces de hacer es tomar la iniciativa a la hora de ayudar.

Los expertos definen la ‘teoría de la mente’ como la capacidad de comprender y predecir la conducta de otras personas, sus conocimientos, sus intenciones, sus emociones y sus creencias. Hasta ahora era una habilidad que se había atribuido principalmente los seres humanos por ser capaces de entender los objetivos de terceros y prestar ayuda de forma desinteresada.

Algunos animales consiguen ayudar de manera altruista pero solo los humanos lo hacen voluntariamente. Ahora, primatólogos de la Universidad de Kioto (Japón) han tratado de probar la ‘teoría de la mente’ en chimpancés y han demostrado que estos simios entienden la ayuda que alguien de su misma especie está pidiendo.




El estudio, publicado en el último ejemplar de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), concluye que los chimpancés pueden entender los objetivos que tratan de conseguir otros ejemplares de su misma especie. De este modo les ayudan siempre y cuando puedan ver la situación a la que se enfrentan sus congéneres. Además, los expertos han observado que solo en contadas ocasiones ofrecen su ayudan si no se les pide directamente.

Experimento por parejas

Los expertos realizaron pruebas con cinco chimpancés, por parejas. En cada experimento, uno de los primates debía seleccionar la herramienta adecuada, entre siete posibles objetos, y dárselo a su compañero, que se encontraba en una zona contigua ante distintas situaciones.

Durante las pruebas, los expertos observaron que los chimpancés seleccionaban y pasaban la herramienta adecuada con más acierto cuando podían ver lo que su compañero estaba intentando llevar a cabo.

Cuando el contacto visual desaparecía y se les impedía verse entre sí, los simios seguían respondiendo a su compañero y tratando de ayudarle pero sin acertar a la hora de facilitarle el objeto adecuado para la tarea.

Estos resultados sugieren que la limitación en los chimpancés a la hora de ayudar voluntariamente no se debe a que no comprenden el objetivo de los demás, en este caso de su compañero de experimento.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad ciudades
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: ayudas para la ‘renaturalización’ de las ciudades

8 de mayo de 2025
ley pulpos granjas cría
Naturaleza

Se ha propuesto una ley que salvaría a los pulpos de acabar en granjas de cría

8 de mayo de 2025
Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos