2012 es el año elegido por la ONU para llamar la atención sobre el agua, un recurso cada vez más escaso que está generando importantes crisis en el mundo. La Fundación 3M, que trata de favorecer, apoyar y promocionar la innovación y la investigación para mejorar la vida de las personas, centra la presente edición de sus premios en aquellos proyectos que traten de mejorar la utilización de este preciado recurso. Se otorgarán 14.000€ al ganador y dos accésit de 3.000€ cada uno.
La Fundación 3M presenta la XIV Edición de los Premios a la Innovación para mejorar la vida de las personas cuyo eje central este año es El Agua. Constituida en el año 2.000 la Fundación 3M trabaja por favorecer, apoyar y promocionar la innovación y la investigación a través de la educación y la investigación.
El agua es un elemento esencial para la vida del ser humano y sin embargo es un recurso escaso en muchas zonas del planeta, por lo que está en mano de todos mejorar su utilización para evitar problemas tanto en el presente como en el futuro. 2012 es el año elegido por la ONU para llamar la atención sobre la alimentación y la regulación del agua, cuya deficiencia está generando grandes crisis en el mundo, además la Semana Verde Europea 2012 también versará sobre el agua.
Hoy en día más de 1.000 millones de personas carecen de abastecimiento básico de agua y 1.5 millones de niños mueren cada año a causa de enfermedades causadas por aguas no potables. Según un estudio de FAO/Water Issues, en el año 2025, la cifra habrá ascendido a 1,800 millones de personas. Por ello desde la Fundación 3M se trabaja para buscar soluciones innovadoras y sostenibles a este tipo de problemas sociales.
§ En España más del 30% de la superficie sufre riesgo de escasez de agua
§ Se calcula que cada persona gasta 171 litros por día en España según el INE
§ La escasez de agua afecta a todos los continentes y a cuatro de cada diez personas en el mundo.
§ Los animales de agua dulce se están extinguiendo cinco veces más rápido que los animales marinos
§ Se necesitan unos 25.700 litros de agua por día para producir los alimentos y productos que consume una familia de cuatro personas
§ Se necesitan 5.700 litros de agua para producir un barril de cerveza
§ Se necesitan 7000 litros de agua para refinar un barril de petróleo crudo
§ Se necesitan 200 litros de agua para producir un solo litro de refrescos
Condiciones de participación y plazos
Para poder participar en la XIV Edición de los Premios a la “Innovación para mejorar la vida de las personas: El agua”, todos los grupos de investigación e investigadores que lo deseen podrán presentar sus trabajos a partir del día 26 de marzo y hasta el 27 de julio. Todos los trabajos deberán enviarse a la dirección de la Fundación 3M (C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 19 – 25, 28027, Madrid).
En total se entregarán tres premios, un Primer Premio de 14.000€, y dos Accésit de 3.000€ cada uno (1). Los trabajos de investigación se podrán englobar en 5 temáticas diferentes, todas ellas centradas en el agua:
§ Agua y Salud
§ Aguay y Alimentos
§ Agua y Clima
§ Agua y Energía
§ Agua y Naturaleza
Los Premios de la Fundación 3M, tienen ya más de una década y comenzaron a celebrarse en España en el año 2.000. Inicialmente podían presentar trabajos tan solo los investigadores y estudiantes de las universidades de Alcalá, Valencia, Valladolid, Zaragoza y Autónoma de Madrid que actúan como Patronos de Honor de la Fundación 3M, pero desde hace seis años los Premios de la Fundación 3M se abrieron a todas las universidades de España, grupos de investigación e instituciones reconocidas como Organismos Públicos de Investigación.
Con más de 10 años de actividad en España, Fundación 3M ha demostrado siempre un gran compromiso con la sociedad y el medio ambiente. Su principal objetivo ha sido y sigue siendo favorecer, apoyar y promocionar la innovación y la investigación, razón por la cual el jurado de los Premios Fundación 3M está compuesto por importantes figuras del mundo académico y de la ciencia. El objetivo de estos Premios es que se presenten proyectos que aporten soluciones eficaces para aprovechar el potencial del recurso más importante del planeta, buscando también una mejora en la calidad de vida de las personas.