Su objetivo es iniciar a los participantes en el conocimiento del patrimonio natural y cultural de la zona, introduciendo en algunas actividades el teatro, la música o la literatura
Desde “El bosque musical” o las “Fuentes de Valsaín”, a “El canto de las aves” o “Soldados en el bosque”, la oferta de excursiones ofrece una amplia temática para todos los gustos y aficiones
El CENEAM, dependiente del Organismo Autónomo Parques Nacionales, organiza desde 2004 estas excursiones, recuperando con ello la tradición pedagógico naturalista practicada desde el S XIX en la sierra de Guadarrama
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), hace pública la oferta del Programa de Excursiones y Paseos Didácticos por el entorno de Valsaín. Su objetivo es iniciar a los participantes en el conocimiento de diversos aspectos del patrimonio natural y cultural de la zona y subrayar su en la configuración del paisaje actual.
Desde “El bosque musical” o las “Fuentes de Valsaín”, a “El canto de las aves” o “Soldados en el bosque”, la oferta de excursiones presenta una amplia temática para todos los gustos y aficiones.
La geología, la fauna, la flora, la historia, la cultura tradicional o el aprovechamiento de los recursos naturales son algunos de los temas tratados en este programa, que, además, recurre al teatro, la música o la literatura, como herramientas para una mejor trasmisión de los contenidos de algunas de estas propuestas.
Al menos dos terceras partes de la programación está compuesta por paseos dirigidos a un público familiar, mientras que el resto se orienta hacia un público adulto o más especializado
Las excursiones y paseos incluidos en este programa son 18 y se desarrollan durante la primavera y el otoño de 2012. El programa se articula atendiendo a tres bloques temáticos que permiten realizar una oferta de actividades de gran originalidad y variedad de contenidos y planteamientos: “Paisaje y Naturaleza”, “Paisajes con Historia”, y “Arte y Naturaleza”.
Estas actividades son gratuitas, estando limitado el número de participantes por el carácter didáctico de las mismas. Para poder participar en ellas es necesario reservar plaza atendiendo a las condiciones y plazos que establece el CENEAM. Mas información en la página webhttp://www.magrama.gob.es/es/ceneam/itinerarios/excursiones-y-paseos-didacticos/
El CENEAM, dependiente del Organismo Autónomo Parques Nacionales, organiza desde 2004 estas excursiones, recuperando con ello la tradición pedagógico naturalista practicada desde el siglo XIX en la sierra de Guadarrama.
PROGRAMA DE EXCURSIONES Y VISITAS DIDÁCTICAS 2012
Paisajes con Historia
Día 6 mayo: «El puente del Anzolero».Recorrido por varios parajes relacionados con el agua y sus aprovechamientos
Paisaje y Naturaleza
Día 13 mayo: «Aves de Valsaín».Iniciación a la observación de las aves en los Montes de Valsaín.Identificación sonora y visual
Paisaje y Naturaleza
Día 20 mayo: «El canto de las Aves».Un recorrido por los sonidos del paisaje de Valsaín.
Arte y Naturaleza
Día 27 mayo: «Palabras para la montaña».Paseo por el monte guiado por los textos literarios que recrean motivos sobre la naturaleza y la montaña.
Paisaje y Naturaleza
Día 3 junio: «Encantados por el bosque».Pequeño recorrido para conocer nuestros árboles y arbustos.
Paisaje y Naturaleza
Día 10 junio: «Las raices del paisaje».Un paseo por la geología de Valsaín.
Arte y Naturaleza
Día 17 junio: «El bosque musical».El agua, la madera, las rocas, todo sirve para que los participantes hagan música.
PaisaeyNaturaleza
Día 17 junio: «Plantas de Valsaín».Un Paseo dirigido a aficionados a la Botánica para profundizar en el conocimiento de las plantas de la zona.
Paisaje y Naturaleza
Día 24 junio: «Las fuentes de Valsain».Un paseo por algunas de las fuentes y manantiales que abundan en la Sierra.
Paisaje y Naturaleza
Día 1 julio: «La Senda de los Rastreadores».Senda por el bosque de Valsaín para identificar las huellas, marcas y otros indicios que dejan los animales.
Paisaje y Naturaleza
Día 23 septiembre: «Los frutos del bosque».Paseo para reconocer los frutos comestibles, sus propiedades y usos. Incluye taller de elaboración de mermeladas.
Paisajes con Historia
Día 30 septiembre: «Soldados en el bosque».Historias de la Guerra Civil en el bosque de Valsaín.
Arte y Naturaleza
Día 7 octubre: «Los duendes del Pino Golondrino».Paseo teatralizado para conocer algunos de los árboles singulares que existieron en Valsaín.
Arte y Naturaleza
Día 14 octubre: «Músicas de viejos paisajes y viejos oficios».Paseo por el bosque de Valsaín aderezado con las canciones de nuestros abuelos.
Paisajes con Historia
Día 21 octubre: «Cuentos y leyendas de Valsaín».Itinerario por algunos paisajes de leyenda del bosque de Valsaín.
Paisaje y Naturaleza
Día 28 octubre: «Paseo Mico lógico».Iniciación al conocimiento de los hongos de Valsaín.
Paisajes con Historia
Día 4: «Entre dos Palacios».Itinerario por los caminos que unen los reales sitios de Valsaín y San Ildefonso.
Paisajes con Historia
Día 11: «Paisajes de Guerra».Visita a los restos de fortificaciones de la Guerra Civil en los que el CENEAM está desarrollando un proyecto educativo.