Actualizar

martes, marzo 21, 2023

La Xunta de Galicia insiste en que el pesticida para combatir una plaga de eucaliptos en la comarca de Melide es inocuo

El secretario xeral de Medio Rural e do Mar, Tomás Fernández-Couto, ha asegurado que el pesticida que se utilizará para combatir una plaga de eucaliptos en la comarca de Melide (A Coruña) «no es tóxico», ante las críticas del BNG, que asegura que su uso está prohibido por la Unión Europea.

   Además, el secretario xeral ha afirmado que no se trata de «una fumigación masiva», como previamente advirtió la diputada del Bloque Tereixa Paz en la comisión de agricultura del Parlamento, en la que ha denunciado una planificación «temeraria» por parte de la Xunta de Galicia.

   A la pregunta de la nacionalista, el alto cargo de la Consellería de Medio Rural ha negado que el Gobierno gallego esté coordinando o financiando la campaña, que, de hecho, sufraga la patronal de empresas de pasta de papel y realizan los propios propietarios.

   Fernández-Couto ha subrayado, además, que el producto tiene un nivel de toxicidad «no especialmente alto» y ha rechazado que exista «ningún tipo de ilegalidad» en la autorización de la fumigación, pues el requisito previo de la Administración solo se debe al hecho de que se desarrollará de manera aérea, a través de helicópteros.

USO EN HUERTAS

   Cualquier agricultor que pretenda utilizar el pesticida en cuestión, que contiene flufenoxuron –producto prohibido pero bajo una moratoria que prolonga su uso hasta el 31 de diciembre de este año, según los datos del BNG–, puede hacerlo sin autorización, ha argumentado el responsable de Medio Rural e Montes.

   Es más, según ha destacado, la comercialización de este pesticida se remonta 20 años atrás y se utiliza para cultivos hortícolas como berenjenas, cítricos, manzanos, perales, pimientos, viñas, judías verdes, pastizales y sandías.

   Asimismo, ha subrayado que las aplicaciones aéreas del mismo, que serán de «ultra bajo volumen», a un metro de las copas de los eucaliptos, aproximadamente, contendrán unos dos litros de producto por cada hectárea, y ha rebajado la superficie total afectada a unas 10.000 ó 12.000 hectáreas, frente a las 100.000 que apuntó la nacionalista Tereixa Paz.

   Paz, a mayores, ha reprochado al delegado del Gobierno, Samuel Juárez, prohibir una movilización en protesta por esta campaña de fumigación en Melide, y ha señalado la desaparición de colmenas en la comarca de Monterrei, donde se realizó un tratamiento similar hace dos años. «Y a lo mejor tiene algo que ver», ha finalizado.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés