Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Campaña de vigilancia y control de las aguas de baño en Cataluña durante el verano

Entre el 1 de junio y el 25 de septiembre se harán inspecciones en las playas y se analizará la calidad del agua de 223 playas y 12 zonas de baño interiores.  Se mantendrá la misma frecuencia de muestreo que en verano del año pasado.  Como novedad, se solicitará a los ayuntamientos la colaboración en el envío de información sobre la inspección visual de la calidad de las playas y la posible aparición de incidencias o episodios de contaminación.
 
La Agencia Catalana del Agua ha comenzado a desarrollar, entre el 1 de junio y el 25 de septiembre, el plan de vigilancia y control de las aguas de baño litorales con el desarrollo de programas de prevención, vigilancia e información de las playas y aguas costeras.
 
Los objetivos de este plan se centran en gestionar las aguas de baño, garantizando el cumplimiento de la Directiva Europea de Aguas de Baño (2006/7/CE) en términos de salud pública, de calidad de las aguas para ser aptas para el baño, detectar posibles episodios de contaminación y hacer un seguimiento y control de las proliferaciones de fitoplancton.
 
Se controlarán 223 playas a través de 248 puntos de muestreo distribuidos de la siguiente manera: 86 en la demarcación litoral de Girona, 81 en Barcelona y 81 en Tarragona.
 
En cuanto a las zonas de baño interior, seguirán siendo las mismas que el año pasado (12 puntos de baño en embalses y el lago de Banyoles).
 
Las inspecciones a las playas se efectuarán de manera programada cada 15 días y cuando se detecten afecciones a las aguas de baño motivados por episodios de contaminación de corta duración o en incidentes que pueden afectar la calidad del agua.
 
Como novedad de la campaña de este año se ha solicitado a los ayuntamientos costeros la colaboración en el envío de información periódica sobre la inspección visual del estado de las aguas de baño de sus playas y la posible aparición de incidencias o episodios de contaminación. Esta coordinación entre la Agencia y los ayuntamientos permitirá tener un mayor control de las incidencias y su seguimiento.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés