ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Convenio de Custodia del Territorio entre Ayuntamiento de Teverga y FAPAS

Por Pablo MantenimientoWeb
4 de julio de 2012
en Naturaleza
Convenio de Custodia del Territorio entre Ayuntamiento de Teverga y FAPAS

La custodia del territorio es un nuevo modelo de gestión de los recursos naturales auspiciado por la Unión Europea que se suma  a la ya existente en el ámbito administrativo.

 

Se trata de un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados.




Las entidades de custodia son organizaciones públicas o privadas sin ánimo de lucro que participan activamente en la conservación del territorio mediante las técnicas de custodia del territorio.

El FAPAS que es miembro de la Red Transcantábrica de Custodia del Territorio con implantación en la Cordillera Cántábrica,  trata ahora de aplicar en el Concejo de Teverga, en colaboración con el Ayuntamiento, líneas de trabajo que beneficien a los procesos ecológicos y a la conservación de especies en peligro de extinción como son el oso y el urogallo.

Las primeras acciones que se pondrán en marcha, estarán orientadas a  la conservación de las praderías de montaña, muchas de ellas amenazadas por la proliferación del helecho silvestre, una planta que coloniza las praderas  a causa de  la falta de uso ganadero.

El FAPAS mantendrá un sistema de limpieza de algunas de estas praderas de montaña de excepcional valor ecológico utilizando maquinaria especialmente diseñada para la eliminación de helechos sin  alterar  la vegetación que se trata de proteger.

Paralelamente, el Ayuntamiento de Teverga, facilitará la instalación por parte de FAPAS de estaciones de polinización en  esas mismas zonas de montaña,  contribuyendo a la mejora de la polinización de zonas de producción de frutas silvestres, especialmente de las arandaneras, que precisan de polinización específica de las abejas melíferas para  producir frutos.

A petición del Ayuntamiento de Teverga, el FAPAS va a estudiar la posibilidad de recrear en el entorno del Parque de la Prehistoria de Teverga, algunos aspectos de la ecología del oso pardo, para que se incremente el valor ambiental de un centro que cada año recibe a miles de visitantes y que se ha convertido en referencia turística del Concejo.

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Fundación Biodiversidad ciudades
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: ayudas para la ‘renaturalización’ de las ciudades

8 de mayo de 2025
ley pulpos granjas cría
Naturaleza

Se ha propuesto una ley que salvaría a los pulpos de acabar en granjas de cría

8 de mayo de 2025
Fondos marinos desconocidos
Naturaleza

Fondos marinos profundos: los grandes desconocidos

8 de mayo de 2025
contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos