ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Con la ley en la mano el Parque de Cabrera debe ser ampliado

Por Pablo MantenimientoWeb
12 de julio de 2012
en Naturaleza
Con la ley en la mano el Parque de Cabrera debe ser ampliado

Oceana hace un llamamiento al Gobierno para que dé cumplimiento a la legislación y amplíe la parte marina del Parque Nacional de Cabrera. Según el Reglamento del Mediterráneo, el Convenio de Barcelona, la Directiva Hábitats y la ley española de Parques Nacionales, los hábitats hallados en los alrededores de Cabrera deberían estar ya protegidos

 

Oceana considera que el Gobierno está vulnerando diversas normativas nacionales e internacionales al no ampliar la parte marina del Parque Nacional de Cabrera. Legislación ambiental como la Ley de Parques Nacionales, la Directiva Hábitats de la UE y el Convenio de Barcelona listan hábitats y especies a proteger que están presentes en los alrededores de Cabrera y permanecen desprotegidos por hallarse fuera de los límites del Parque. Por ello, Oceana insta al Gobierno a cumplir la ley y extender la protección de Cabrera.




 

Respecto a la legislación pesquera, las investigaciones de Oceana han demostrado la presencia de importantes extensiones de coralígeno y maërl en los alrededores de Cabrera que España no está protegiendo, pese a que su obligación es hacerlo según el Reglamento del Mediterráneo de la UE para la gestión sostenible de los recursos pesqueros del Mediterráneo.

 

El  Reglamento, adoptado en diciembre de 2006, establece la prohibición del arrastre sobre coralígeno y maërl, prohibición que España aún no ha hecho efectiva ni en Cabrera ni otras zonas donde ya está constatada la presencia de estos hábitats, como son las montañas del canal de Mallorca, la reserva marina de Migjorn de Mallorca o los alrededores de las islas Columbretes. Además, fija un periodo de dos años para el establecimiento de zonas protegidas de pesca nacionales que protejan tanto recursos como ecosistemas marinos, periodo que venció hace ya casi cuatro años, en diciembre de 2008.

 

“Llevamos años insistiendo en la necesidad de dar cumplimiento al Reglamento del Mediterráneo de la UE, dada la importancia para la pesca y el ecosistema marino de la conservación de los hábitats protegidos por él», comenta el biólogo marino Xavier Pastor, Director Ejecutivo de Oceana en Europa. “La protección real es inexistente y ya existen áreas en Baleares y otras zonas de España donde el coralígeno y el maërl han sido total o parcialmente triturados por las redes de arrastre. Debemos presionar para convertir esta inacción de los responsables en un cumplimiento real y efectivo de sus obligaciones internacionales”.

 

 

 

 

 

En cuanto a la protección ambiental que debe darse a la zona, más allá de los intereses pesqueros, en opinión de Oceana se está incurriendo también en una falta de aplicación de normativas para la protección del mar, como el Convenio de Barcelona, que lista especies y hábitats hallados en la zona investigada por la organización ecologista.

 

“Hábitats como los campos de crinoideos, los jardines de gorgonias de profundidad y las agregaciones de esponjas están entre los objetivos de conservación de las Naciones Unidas para el Mediterráneo, objetivos que España obvia”, ha manifestado Silvia García, científica marina de Oceana. “Por último, la Directiva Hábitats y la Ley de Parques Nacionales son de aplicación también a los hábitats y especies halladas, al estar dirigidas a la protección de muchos de los valores naturales que hemos hallado en estos fondos”.

 

Ficha: Recomendaciones para la ampliación del Parque Nacional Marítimo‐Terrestre del Archipiélago de Cabrera

Informe: Estudio bionómico de Cabrera

 

 
   

www.oceana.org – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

semana especies invasoras
Naturaleza

SEI2025: ‘Semana sobre las Especies Invasoras’ hasta el 11 de mayo

6 de mayo de 2025
Abusos vacas industria láctea
Naturaleza

Organizaciones ecologistas piden más inspecciones ante los abusos que sufren las vacas en explotaciones de la industria láctea

6 de mayo de 2025
nacra híbrida evolucion
Naturaleza

Una nacra híbida podría ser la ‘solución evolutiva’ que salve a la especie

6 de mayo de 2025
rescatado aguila imperial
Naturaleza

Rescatado un águila imperial tras quedar atrapado en una balsa de riego en Oropesa (Toledo)

6 de mayo de 2025
Attenborough naturaleza océanos
Naturaleza

David Attenborough: la leyenda viva de la defensa de la naturaleza llama a proteger los océanos

6 de mayo de 2025
primavera estrellas fugaces Cometa Halley
Naturaleza

Esta primavera tendremos como cada año una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos del Cometa Halley

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos