Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Cataluña destaca la consolidación del Cuerpo de Agentes Rurales y su contribución para hacer posible un desarrollo más sostenbile del territorio y su biodiversidad

Hoy se ha conmemorado la efeméride en el Palacio de Pedralbes homenajeando a los miembros que han cumplido 25 años de servicio
 
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí, ha presidido esta tarde la celebración del 25 aniversario del Cuerpo de Agentes Rurales. Este cuerpo, que depende del Departamento de Agricultura, es competente en la vigilancia, el control, la protección, la prevención integral y la colaboración en la gestión del medio ambiente.
 
El consejero Pelegrí ha manifestado que «desde el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural consideramos el Cuerpo de Agentes Rurales como una herramienta fundamental para el desarrollo de las competencias». Añadió que el objetivo es «ayudar a consolidar aún más este modelo y todo ique aún no hemos podido terminar de desarrollar su despliegue profesional definitivo porque el contexto actual es el que es, nos lo planteamos como uno de los retos de futuro que trataremos de salir adelante en la medida de lo posible «.
 
El cuerpo actual enlaza con la Guardería Forestal, traspasada en Cataluña en julio de 1980 y liga también con la tradición del Servicio Forestal de la Generalitat de Cataluña, creado el 25 de enero de 1932, que había tenido como precedente el del mismo nombre creado por la Mancomunidad y que ejerció sus funciones hasta el 1923. Los Agentes rurales son un instrumento esencial del servicio público para garantizar los derechos de la ciudadanía a un desarrollo equilibrado y sostenible del territorio y su biodiversidad, así como de las personas que viven y que contribuyen a su mantenimiento y conservación.
 
Según Pelegrí, se trata de un modelo que «ha sido capaz de abrir nuevos ámbitos de trabajo desde su integración al Departamento de Agricultura, de asumir nuevas responsabilidades y de encontrar el necesario equilibrio entre las funciones propias de un Cuerpo de Agentes «. El consejero ha alabado las tareas de sensibilización, de información y de concienciación imprescindibles que hacen posible el equilibrio entre la protección del medio y el desarrollo equilibrado de las actividades en nuestro territorio. Pelegrí ha querido dejar patente que «la clave del éxito de este modelo se encuentra, en mi opinión, más allá de su preparación y profesionalidad, en su conocimiento cuidadoso, cercano ya fondo del territorio y de las personas que viven, que conocen ya las que dan servicio y soporte. «
 
Estos 25 años han permitido consolidar un modelo que ha avanzado y evolucionado con el paso de los años, un modelo que combina la polivalencia de los agentes con la necesaria especialización, pero también la flexibilidad y la capacidad de coordinación con otras instancias de la Administración para dar apoyo y ponerse al servicio de la sociedad rural y del conjunto del territorio.
 
  
El número de miembros del Cuerpo ha ido creciendo a lo largo de los años en función de la progresiva asunción de competencias relacionadas con el medio natural y el medio ambiente y ahora, también, del mundo rural y agrario. Concretamente, son más de 500 agentes bajo un modelo que se caracteriza por su polivalencia y especialización. Unas especializaciones que han contribuido principalmente a la creación de la figura de agente mayor y el costando esfuerzo realizado en materia de formación continuada.
 
Finalmente, y para concluir el acto de celebración, ha querido agradecer a todos los miembros del cuerpo de Agentes Rurales su buen trabajo, la dedicación y la constancia, la convicción y el ejercicio eficaz de un servicio esencial en nuestra sociedad a lo largo de estos 25 años. Además, ha querido hacer un agradecimiento sincero y explícito en su nombre y del conjunto del Gobierno por sobreesfuerzo y la dedicación especial que han demostrado durante estos últimos meses en la prevención de incendios durante la actual y compleja campaña forestal.
 
 
Entrega de galardones por los 25 años de servicio
 
El acto de celebración ha servido para conmemorar la efeméride y entregar galardones a los miembros del cuerpo que han cumplido 25 años de servicio. Este es el listado de los agentes homenajeados que se encuentran actualmente trabajando en las diferentes áreas básicas comarcales:
 
Alto Campo 1
Alt Empordà 3
Alt Urgell 2
Alta Ribagorça 4
Bages 1
Bajo Campo 2
Bajo Ebro 4
Bajo Llobregat 3
Bajo Penedès 1
Barcelonès 1
Berguedà 4
Cerdanya 4
Conca Barberà 1
Garraf 2
Garrotxa 2
Gironès 4
Maresme 2
Nogal 1
Osona 1
Pallars Jussà 4
Pallars Sobirà 6
Pla de l’Estany 1
Pla d’Urgell 1
Priorat 1
Tarragona 1
Ripollès 6
Segrià 4
Selva 4
Solsonès 2
Tarragonès 2
Terra Alta 1
Urgell 1
Vallès Occidental 3
Vallès Oriental 2
 82

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés